Lost, esa gran serie a la que extrañamos


Hoy 21 de septiembre, da comienzo la semana seriéfila, evento que han organizado las chicas de @LegendsOfFlarrow como conmemoración a todas esas series que un día nos robaron el corazón y a las que ahora mismo están en emisión, y yo, he querido aportar mi granito de arena con este post.

Hoy vengo a hablaros de una serie que a mi me enamoró desde el principio y a la que echo mucho de menos. Sé que nunca os he hablado por aquí de ella, pero siendo la semana que es, no he podido evitar hacerlo.

Se trata de Lost (Perdidos) esa serie que comenzó allí por el 2004 haciéndonos participes de sus aventuras y desventuras durante 6 temporadas.

Yo la recuerdo con especial cariño porque creo que fue la primera serie a la que me enganché de verdad y que luego sufrí cuando la cancelaron, como si fuese una niña a la que acaban de quitar un caramelo, y seguramente, que a muchos de vosotros, os pasase lo mismo, así que, que mejor manera que rendirle homenaje en este blog.

Probablemente, muchos sepáis de que va, pero otros no, así que mi cometido, es explicaros un poquito cada personaje y las tramas que tenían y así poder pasar un rato agradable.

    Sinopsis


Todo comenzó cuando el vuelo 815 de Oceanic Airlines sufre un terrible accidente en lo que parece ser una isla desierta, una isla, que ni tan siquiera sale en el mapa, donde aparentemente no hay ni un alma, y de la que no saben como escapar.

A partir de ese momento, la supervivencia se vio amenazada por muchos misterios en los que se incluían osos polares, a los que "los Otros" (así se hacían llamar los supervivientes) le denominaron como "Monstruo".

Mientras tanto, los náufragos, encuentran una escotilla enterrada y a una mujer francesa llamada Danielle Rousseau, quien había llegado a la isla 16 años antes del accidente, pero... ¿Cómo podía ser eso posible?.

El conflicto entre náufragos y supervivientes ("Los Otros") era cada vez más evidente, pero entre todos, descubren que mas personas sobrevivieron al accidente de avión.

Entre tanto, se descubre que la escotilla anteriormente descubierta, es nada más y nada menos que un centro construido décadas antes por la Iniciativa Dharma y que allí vive Desmond Hume, un hombre que lleva 3 años pulsando un botón cada 108 minutos para salvar el mundo, acto, que luego pasaría a los supervivientes.

Así pues, los supervivientes, empiezan a saber más sobre "Los Otros" y su historia en la isla, mientras que Desmond y uno de "Los Otros" se unen a los náufragos.

Después de esto, los supervivientes se ponen en contacto con un equipo de rescate a bordo del carguero Kahans y descubren que las personas que iban en ese carguero tenían intenciones totalmente diferentes a las que ellos pensaban.

Descubierto el pastel, los flashforward revelan la identidad y las acciones de los "Seis de Oceanic" un grupo de supervivientes que logra salir de la isla y que tratan de seguir con sus respectivas vidas.

Después de esto, las líneas temporales juegan un papel fundamental, pues, los supervivientes que quedan en la isla, saltan a través del tiempo y se establecen finalmente con la Iniciativa Dharma en 1977, mientras que la línea temporal original transcurre con los "Seis de Oceanic" volviendo a la isla a bordo del vuelo 316 de Ajira Airways. Algunos de los pasajeros, aterrizaron en 2007 y otros en 1977. Éstos últimos, se unieron a los otros supervivientes que durante 3 años habían formado parte de la Iniciativa e intentaron cambiar el pasado para evitar que el vuelo 815 de Oceanic, se estrellase en la isla.

Con todo este lío de por medio, y tras la desaparición de Jacob, el protector de la isla, los náufragos se enfrentan al Hombre de Negro (No, no es el de "El Hormiguero").

Para finalizar, y como locura de los guionistas, crean e introducen una nueva técnica narrativa que sustituye a los flashbacks y los flasforward, llamada flash-sideways, que narra los acontecimientos en una realidad paralela en la que el vuelo 815 de Oceanic, nunca se estrelló en la isla, lo que nos lleva a descubrir, que "flash-sideway" es un lugar en el que todos los personajes se reúnen después de la muerte para poder "avanzar".

    ¿Qué es la Iniciativa Dharma? 


Es un misterioso proyecto con una amplia presencia en la isla, donde están perdidos los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines.

Se supone que fue fundada en 1970 por Gerald y Karenn DeGrott, estudiantes de doctorado en la Universidad de Míchigan. El supuesto propósito de la Iniciativa, fue crear "un recinto de investigación a gran escala donde científicos y librepensadores de todo el mundo se dedicaran a la investigación en meteorología, psicología, parapsicología, zoología, electromagnetismo y utopía social".

"Los Otros" liderados por Ben, hijo de un miembro de la propia iniciativa, terminaron matando a todos y cada uno de los integrantes de la organización con un gas venenoso proveniente de la estación, "La Tempestad".

Más información aquí


    ¿Qué significado tienen los números?


En repetidas ocasiones, pudimos ver los números 4, 8, 14, 16, 23, 42, números, que le hicieron multimillonario a Hurley y de los que escuchó hablar por primera en vez en el hospital psiquiátrico de la boca de Leonard.

Cada uno de esos números, en realidad, estaban asignados a un protagonista:

El 4 para Locke, el 8 para Hugo, el 15 para James, el 16 para Sayid, el 23 para Jack y el 42 para Kwon.

Más información aquí


    ¿Quiénes son "Los Otros"?


Los Otros es el nombre genérico con el que los supervivientes del accidente del vuelo 815 de Oceanic llaman a los que se encontraban en la isla antes de que ellos se estrellasen. La Iniciativa Dharma los solía llamar Hostiles o Nativos.

Se trata de una comunidad dirigida por Benjamin Linus, y llevan toda su vida en aquel lugar. No se aclaran sus intenciones exactas o sus motivaciones, pero al parecer sobreviven en la isla utilizando las estructuras que Dharma dejó atrás después de haber exterminado la Iniciativa, y viven en la misma zona residencial que ésta ocupó.

Según palabras de Ben Linus, sólo buscan a las buenas personas y a los niños, motivo por el cual se infiltraron entre los supervivientes con objeto de identificarlos y secuestrarlos posteriormente.

Los Otros (en especial el médico cirujano Ethan y la investigadora Juliet) bajo el mando de Benjamin realizaban investigaciones y pruebas médicas en mujeres embarazadas debido a que en la Isla en el siglo XXI éstas morían durante el embarazo, sobretodo las mujeres que habían quedado embarazadas en la Isla. Por eso Los Otros intentaron secuestrar a las embarazadas sobrevivientes del accidente aéreo, con el fin de estudiarlas.

Los Otros conocen perfectamente todos los secretos de la isla así como las investigaciones que realizó Dharma y cómo salir y entrar de ella.

Más información aquí


    ¿Quiénes son los "Seis de Oceanic"?


Los Seis de Oceanic son los sobrevivientes del vuelo 815 de Oceanic que salieron de la Isla y regresaron a la civilización 108 días después del accidente. La vida de estos personajes después de su regreso a la civilización se presentó en flashforwards en el episodio final de la Tercera Temporada, y durante toda la Cuarta Temporada. A pesar que la existencia de los “Seis de Oceanic” se reveló en “The Beginning of the End”, la confirmación de los miembros de este grupo se dio gradualmente en el transcurso de los primeros episodios de la Cuarta Temporada.


    Personajes


James "Sawyer" Ford / Josh Holloway

Katherine Austen / Evangeline Lilly

Jack Shephard / Matthew Fox

Sayid Jarrah / Naveen Andrews

John Locke / Terry O'Quinn

Desmond David Hume / Henry Ian Cusick

Claire Littleton / Emilie de Ravin

Charlie Hieronymus Pace / Dominic Monaghan

Hugo "Hurley" Reyes / Jorge García

Walter Lloyd / Malcolm David Kelley

Jin-Soo Kwon / Daniel Dae Kim

Ana Lucía Cortéz / Michelle Rodríguez

Benjamin Linus / Michael Emerson

Boone Carlyle /Ian Somerhalder 

Juliet Burke / Elizabeth Mitchell

Sun-Hwa Kwon / Yunjin Kim

Michael Dawson /Harold Perrineau Jr. Michael Dawson

Rebecca Mader / Charlotte Lewis

Como veis, una serie que no dejó indiferente a nadie, que tuvo mucho éxito y también alguna que otra crítica.

La verdad, es que yo me pegaría un día entero hablándoos de esta serie, explicándoos cosillas, analizando al detalle algunas escenas y demás, pero no lo voy a hacer por dos motivos. El primero porque como bien he dicho al principio, muchos de vosotros lo habréis visto ya, y el segundo, porque es tanto y tan largo que os podría aburrir, así que os recomiendo que pinchéis en el siguiente link y os la veáis en caso de que no lo hayáis hecho ya, porque os aseguro, merece mucho la pena.

Así pues, me despido de todos vosotros, deseándoos una buena semana seriéfila, y recordándoos que el 22 de septiembre (mañana) se intentará hacer TT con #DíaSeriéfilo y #SemanaSeriéfila.

0 comments