Review Arrow 7x09: Gotham (Crossover Part. 2)


Segunda parte del crossover de este año y aunque dije que la primera parte no me gustó mucho, la verdad es que con éste he disfrutado un poquito más a pesar de que no sé la historia de los cómic, y tampoco soy muy fan de algunas cosas.

Contiene Spoilers

Bueno, primero de todo quiero dejar claro que NO me gusta Batman y su universo, ni me he leído los cómics (aunque del resto tampoco, la verdad), ni he visto la serie de Gotham, ni nada, iba completamente a ciegas al crossover a pesar de que desde hace mucho sabía que íbamos a ver a Batwoman dentro del arrowverse.

Dicho lo cual, tengo que decir que me ha parecido muy guay este episodio y que por tanto, me ha gustado bastante. Si es cierto que algunas cosas me han parecido metidas con calzador como la aparición de la mujer de Stephen, cuando no pintaba nada y ha aportado menos todavía, pero en términos generales, ha estado genial.

Y mientras, sucedía esto. Me río
Echaba mucho de menos el trío Oliver/Barry/Kara porque además es que me encanta lo bien que se complementan los personajes y como se llevan ellos en la vida real, entonces ver escenas entre ellos y no como superhéroes a mi me ha parecido un completo acierto, sobre todo porque al fin y al cabo se las han tenido que arreglar los problemas sin sus poderes.


Pero vayamos a lo más guay de este episodio porque al fin hemos visto a Batwoman y ¡¡HA SIDO UNA PASADA!!, osea, no esperaba que me gustase tantísimo, pero es que Ruby ha estado sublime, el traje es una fantasía, la empresa de Bruce a pesar de estar destrozada, también estaba súper guay.

Curiosidad: se tuvieron que ir a Chicago a grabar esas escenas porque en Vancouver no había ninguna localización que se asemejase a lo que querían con respecto a la empresa de Bruce.

Sin embargo, lo que más loca me ha dejado y con ganas de ver más, ha sido esa relación entre Kate y Kara ¿H O L A? decirme que por un momento también las habéis shippeado vosotros, porque yo si lo he hecho y más viendo como Kate Kane le tiraba los tejos súper descaradamente y la otra se ponía nerviosa. Ha sido muy divertido ese momento, para qué engañarnos.


Otro de los grandes momentazos que hemos tenido han sido casi todas las escenas en Arkham, a excepción de la aparición de la mujer de SA que como he comentado antes me ha parecido absurda, y quizás todo lo que tenga que ver con el Dr. Deegan porque bff no me ha gustado nada.

Aún así, quiero mencionar varias cosas que me han parecido interesantes y dignas de destacar en esta review:

La primera es que los símbolos del gran libro, son los mismos que dibujó Barry en el 4x01, y que Nora lleva en su traje, por lo que me dan a pensar que tienen un significado que quizás todavía no sabemos.

La segunda es que en una de las puertas del manicomio, pone Guggenheim M. evidentemente haciendo referencia a uno de los guionistas de Arrow, cosa que me ha hecho gracia.

La tercera es que me ha parecido curioso que cuando Barry y Oliver han sido expuestos al alucinógeno, han visto a Eobard y Malcolm. Entiendo que Barry vea a Eobard porque fue quien mató a su madre y culpó al padre del asesinato, pero lo de Malcolm me ha sorprendido, sobre todo porque tampoco es que lo dejase morir ahí perdido de la mano de dios, el pobre hombre estaba ocupado salvando la vida de su hijo, entonces no entiendo. En fin.

La cuarta es que el hecho de que Oliver siempre llegue tarde ya es un clásico, por eso me ha hecho tanta gracia el guiño a los otros crossovers que hemos visto.


Por otro lado diré que no sabía que necesitaba escenas entre Kara y Caitlin hasta que las hemos tenido. Me parecen personajes maravillosos juntos y por separado, así que ojalá veamos más de ellas en un futuro.

A todo esto quiero destacar el trabajo de Danielle porque tampoco es nada fácil pasar de la personalidad de Caitlin a la de Killer Frost en una misma escena, o de hacer de loca y luego ponerte a repartir leches a diestro y siniestro. También es cierto que me hubiese gustado verla más en el crossover, quiero decir, vale que los protagonistas fuesen este año el trio, pero por ejemplo Cisco ha tenido el doble protagonismo que ella.


Y yo creo que ¡ya está oiga! No hay tampoco nada más que destacar, al menos para mi. Ha sido un gran episodio, con grandes escenas y nada, os espero en la review de la última parte de este crossover, no hay mucho más que destacar.

Os recuerdo que Arrow regresa en EE.UU tras el parón Navideño el 21 de Enero con el episodio 7x10, y que por abajo tenéis el post con todos los avances de dicho episodio.

Además también os dejo los links en orden de las reviews del Crossover DC de este 2018 para que los tengáis a mano y podáis leerlos cuando os apetezca.

Reviews "Elseworlds"


No olvides seguirme en Twitter e Instagram porque por ahí iré subiendo toda la info que vaya saliendo durante este hiatus, y además os tengo sorpresitas preparadas, así que ¡sígueme! y no te pierdas nada.

No quiero terminar esta review sin daros las gracias de corazón por leerme cada semana, por escribirme por redes compartiendo vuestras opiniones, por apoyarme tanto y por un sin fin de cosas más. Flarrow & More está creado por y para vosotros y para mi no hay nada más bonito que ver que os gusta mi trabajo y poder charlar con vosotros sobre series y otros temas, así que de verdad, GRACIAS.

Y tú ¿qué opinas?. Anímate a dejar tu comentario al final de este post, y no olvides pinchar en el botón de abajo para ver los avances del próximo episodio, pero ¡recuerda!, contiene spoilers.

Avances 7x10 "Shattered Lives"

Espero que hayas disfrutado leyendo la review, y que pronto nos volvamos a leer.

¡¡Hasta la próxima semana!!

0 comments