Las series diarias han formado parte de nuestras vidas durante décadas, y es que estas ficciones terminan formando parte de nuestro día a día durante largos periodos de tiempo en el que el formato requiere una planificación y ejecución meticulosa para mantener la calidad y el interés del público, pero, ¿cómo funcionan realmente las series diarias y cuáles son los desafíos que enfrentan los equipos de producción?.
En esta guía responderé a todas aquellas preguntas sobre el funcionamiento de una serie diaria, desde producción, guion, tipo de personajes, tramas y un largo etc, que en su conjunto, forman un tipo de entretenimiento que cada día engancha a un público mucho más variado.
► GUIONES
Uno de los mayores retos de una serie diaria es mantener una narrativa interesante y coherente a lo largo de cientos, e incluso miles, de episodios. Los guionistas deben trabajar a un ritmo acelerado para desarrollar tramas que enganchen a la audiencia sin agotar la creatividad.
Tramas de largo y corto plazo
Las series diarias combinan historias principales que pueden extenderse durante meses, con conflictos más breves, que aportan dinamismo; con tramas largas que suelen girar en torno a relaciones amorosas, secretos familiares o rivalidades, mientras que las más cortas incluyen problemas cotidianos o pequeños conflictos que se resuelven en pocos episodios.
Giros y cliffhangers
Para mantener el interés del público, es común cerrar cada episodio con un giro impactante que motive a los espectadores a sintonizar el siguiente capítulo. Esto puede incluir revelaciones inesperadas, accidentes o momentos de tensión entre personajes.
Repetición estratégica
Como algunos espectadores pueden perderse episodios, es común repetir información clave en diálogos para asegurar la comprensión de la historia. Esto se hace de manera natural mediante conversaciones entre personajes o flashbacks.
Cambios de guion en ocasiones especiales
Aunque no suele ocurrir todos los días, suele ser frecuente que en una serie diaria se tengan que modificar y reestructuras los guiones en base a las decisiones y vivencias personales del elenco que forma parte de la serie en cuestión, por ello además de una reunión del equipo con el implicado, se busca la mejor manera de llevar la trama del personaje para que no afecte demasiado a la historia con el suficiente tiempo como para poder organizarlo todo. Esto puede ocurrir cuando una actriz se queda embarazada durante las grabaciones, un actor ha tomado la decisión de abandonar la serie diaria para centrarse en otros proyectos o simplemente se tiene que ausentar por motivos personales.
1. El Embarazo de una actriz
El embarazo de una actriz durante las grabaciones de una serie diaria presenta varios retos, pero la industria de la televisión está bien preparada para manejar estas situaciones.
• Modificación de la trama: Dependiendo de cómo avance el embarazo, la serie puede incorporar la gestación de la actriz como parte de la trama, permitiendo que el personaje de la actriz quede embarazada también. Este tipo de decisiones depende de la relevancia del embarazo dentro del desarrollo de la historia.
• Ajustes en el vestuario y maquillaje: En caso de que el embarazo no forme parte de la historia, el equipo de producción puede usar vestuario, iluminación y efectos visuales para disimular los cambios físicos de la actriz y así evitar que su embarazo interfiera con la coherencia de la trama.
• Pausas en la grabación: Si el embarazo es avanzado, requiere descansos frecuentes o está de baja por maternidad, es posible que la actriz necesite una pausa en las grabaciones. En este caso, el guion puede reestructurarse temporalmente para permitir la ausencia del personaje, introduciendo otros personajes o enfocándose en tramas secundarias.
2. Abandono Temporal o Definitivo de un Actor
La gran mayoría de veces el motivo por el que un personaje abandona una serie diaria se debe a temas de guion y a cómo se ha desarrollado su historia, sin embargo hay ocasiones en las que el propio actor/actriz es quien pide abandonar el proyecto por el motivo que sea. Esto hace que, como se comentaba antes, se tenga que hacer un ajuste en el guion tomando una u otra decisión para el final del personaje en base al tiempo que estará su intérprete fuera, es decir, si es un abandono temporal se abren más el abanico de posibilidades para su marcha y posible regreso, que cuando es un abandono definitivo. Es por ello que cuando se trata de un abandono definitivo se recurra a la idea de la muerte del personaje, aunque sea principal, para darle un evento dramático que pueda alterar profundamente la dirección de una serie diaria. Este tipo de giro puede tener efectos inmediatos y a largo plazo en la trama.
• Reescritura del guion: Si un personaje, sobre todo principal, muere, los guionistas deben adaptar la historia para llenar el vacío que deja. La trama podría tomar un giro más oscuro, emocional o incluso incorporar un nuevo personaje principal o antagonista.
• Ajuste de tramas secundarias: Si la muerte del personaje afecta a otros personajes regulares, las tramas secundarias pueden cobrar mayor relevancia para explorar cómo estos personajes lidian con la pérdida. Las relaciones interpersonales y los conflictos derivados de la ausencia de la figura central se convierten en el motor de la serie.
• Cambio en el enfoque narrativo: A veces, la muerte de un personaje importante puede ser utilizada para dar un nuevo enfoque a la serie, resucitando o desarrollando personajes secundarios que se convierten en nuevos protagonistas.
► MESAS DE LECTURA Y ENSAYOS
Aunque las series diarias tienen su propio mecanismo de funcionamiento, hay varias cosas que comparten con las series normales a la hora de grabar, y una de ellas son las mesas de lecturas y sus respectivos ensayos de las escenas, donde los actores reciben indicaciones de cómo deben proceder una vez que se pongan delante de las cámaras.
Las Mesas de Lectura
Antes de comenzar a grabar, los actores y el equipo de producción realizan mesas de lectura, donde los actores leen el guion en grupo junto con los guionistas y el director. Esta etapa es crucial para:
• Familiarizarse con la historia y el tono del episodio: Los actores pueden entender mejor la evolución de sus personajes y cómo encajan dentro de la trama general.
• Ajustar diálogos y ritmo: Durante la lectura, los guionistas pueden hacer modificaciones en los diálogos si algo no suena natural o si algún actor tiene alguna sugerencia o dificultades con ciertas líneas.
• Definir intenciones y emociones: El director guía a los actores sobre el tono emocional de cada escena, asegurando coherencia en la interpretación.
• Detectar problemas de continuidad: Se revisa que las acciones y diálogos encajen con los episodios anteriores y posteriores.
Dado que el tiempo es limitado en una serie diaria, las mesas de lectura suelen realizarse el mismo día o un día antes de las grabaciones, enfocándose en los episodios que se van a grabar en los próximos días.
Ensayos de las Escenas
Los ensayos en una serie diaria son rápidos y funcionales, debido al ajustado cronograma de grabación. Generalmente, se dividen en:
• Ensayo de mesa: Se repasan los diálogos y se marca el tono de las escenas.
• Ensayo técnico en set: Antes de grabar, los actores realizan un ensayo en el set con las cámaras y el equipo técnico, para definir movimientos, posiciones y marcas dentro de la escena.
• Ensayo con cámara: Se realizan pequeñas pruebas con las cámaras para ajustar iluminación, encuadres y movimientos de los actores.
• Grabación con ajustes mínimos: Una vez que todo está listo, la escena se graba con la posibilidad de hacer pequeñas correcciones sobre la marcha.
Dado el ritmo acelerado de una serie diaria, los ensayos no son tan extensos como en otros formatos televisivos o cinematográficos. Los actores deben adaptarse con rapidez y confiar en su capacidad de improvisación para lograr interpretaciones naturales con poca preparación.
► GRABACIONES
A diferencia de las series semanales, las series diarias requieren de una grabación y edición de episodios en tiempo récord. Generalmente, los equipos de producción trabajan con un cronograma muy ajustado y en lugar de grabar cada episodio en orden cronológico, se organizan sesiones de rodaje en las que se graban varias escenas de distintos episodios en una misma semana o incluso a incluso en el mismo día. Esto significa que los actores, guionistas, directores y técnicos deben trabajar con la máxima eficiencia, para reducir costos y optimizar el tiempo de trabajo tanto de los actores como del equipo técnico.
El proceso de grabación por tandas sigue una planificación meticulosa, que suele organizarse de la siguiente manera:
Planificación de las Grabaciones
Antes de comenzar a grabar, el equipo de producción diseña un calendario de rodaje que agrupa escenas según diversos criterios, como:
• Ubicaciones: Se graban todas las escenas en un mismo set en un solo día, sin importar a qué episodios pertenezcan.
• Disponibilidad de actores: Si un actor/actriz solo está disponible en ciertos días, se graban todas sus escenas de varios episodios seguidas.
• Luz y clima: En exteriores, las escenas se agrupan según las condiciones de iluminación necesarias.
Grabación en Bloque
Las grabaciones se dividen en turnos intensivos en los que se graban varias escenas de distintos episodios en un solo día. Por ejemplo:
• Día 1: Grabación de todas las escenas en la casa del protagonista (para los episodios 10, 11 y 12).
• Día 2: Grabación de todas las escenas en el hospital (para los episodios 9, 10 y 13).
• Día 3: Rodaje de exteriores en la calle (para los episodios 8, 11 y 14).
Esto significa que, en un mismo día, los actores deben interpretar escenas de episodios distintos, lo que requiere un gran nivel de concentración y continuidad emocional.
Múltiples unidades de grabación
Para agilizar la producción, algunas series utilizan varios equipos de filmación en paralelo, lo que permite rodar diferentes escenas simultáneamente en distintas localizaciones.
Edición y Postproducción
Mientras los nuevos episodios se graban, el equipo de edición trabaja en paralelo montando el material ya filmado. Gracias a este proceso simultáneo, una serie diaria puede mantenerse al aire sin interrupciones, haciendo que por lo general, desde que se graban los episodios hasta que se emiten, pasan alrededor de tres meses aproximadamente.
► INTERPETACIONES
El ritmo de trabajo en una serie diaria es particularmente desafiante para los actores, quienes deben memorizar grandes cantidades de texto en poco tiempo y adaptarse a cambios de última hora en el guion. Además, la carga de trabajo es intensa, con jornadas de grabación que pueden superar las 10 horas diarias.
Naturalidad y Rapidez
Dado a que suele haber muy poco tiempo para ensayar, e incluso a veces ni existe esta posibilidad, los actores deben confiar en su capacidad de improvisación y rapidez para adaptarse.
Rotación de Personajes
Debido al desgaste del formato, es común que el elenco de las series diarias sufran cambios frecuentes, incorporando nuevos personajes o recuperando antiguos para refrescar la historia, esto quiere decir que cualquiera de ellos, independientemente del puesto que ocupen en la serie, pueden llegar, regresar o incluso abandonar el proyecto en cualquier momento.
► PERSONAJES
En una serie diaria, los personajes se clasifican según su importancia en la historia y su frecuencia de aparición. A continuación, se describen los diferentes tipos:
Personajes Principales
Son los protagonistas de la serie, aquellos cuya historia se sigue de manera constante. Aparecen en la mayoría de los episodios y sus conflictos personales suelen ser el eje central de la trama. Ejemplo: el dueño de una cafetería en una serie sobre un barrio o una familia con secretos oscuros en un drama diario.
Personajes Regulares
Son personajes que tienen un rol importante en la historia pero no siempre están en el centro de la trama. Aparecen en casi todos los episodios y suelen ser secundarios clave, como amigos, familiares o compañeros de trabajo de los protagonistas.
Personajes Secundarios
Son aquellos que forman parte del universo de la serie pero tienen menos tiempo en pantalla. Pueden estar vinculados a una trama específica y desaparecer cuando esta concluye. Por ejemplo, un abogado que ayuda a un personaje durante un juicio o un vecino problemático que genera conflictos en la comunidad.
Personajes Recurrentes
Estos personajes aparecen de forma ocasional y suelen estar asociados a una trama en particular. No están en todos los episodios, pero cuando aparecen, su presencia es significativa. Pueden ser exparejas de los protagonistas, médicos, profesores o clientes habituales de un negocio central en la serie.
Estrellas Invitadas
Son personajes que aparecen en pocos episodios, generalmente interpretados por actores conocidos. Suelen estar involucrados en giros de trama importantes o apariciones especiales para aumentar el interés del público.
Los diferentes tipos de personajes también influyen a la hora de crear la cabecera de una serie diaria, ya que en ella solamente se incluyen los personajes principales y regulares, aunque también en ocasiones podrían aparecer algunos personajes segundarios que sean relevantes para la historia, sin embargo, en la cabecera no se incluye nunca los personajes recurrentes o las estrellas invitadas, aunque pueden tener menciones especiales en los créditos de los episodios en los que participan.
► OTRAS CUESTIONES
Cierro esta guía sobre el funcionamiento de las series diarias, con tres cuestiones que suelen generar también muchas dudas, como son el número detallado de episodios por temporada, las emisiones y el factor audiencia.
Número de Episodios por Temporada
Una de las características definitorias de las series diarias es la cantidad de episodios que componen cada temporada. En general, las series diarias tienen un formato más extenso que las series tradicionales, y esto es debido a la frecuencia de su emisión.
• Número de episodios: Una temporada de una serie diaria puede constar de entre 100 y 300 episodios. Este número puede variar dependiendo de la duración de la diaria, el tipo de audiencia y el presupuesto disponible para la producción. Algunas series, especialmente las series diarias, pueden tener más episodios por temporada si la historia es muy amplia.
• Formato de emisión: Las series diarias suelen tener un episodio cada día de Lunes a Viernes. En algunos casos, pueden tener una temporada continua que se extiende durante todo el año, con pocos descansos o interrupciones entre temporadas.
Emisiones y Descansos
Las emisiones de las series diarias tienen una programación muy establecida, y suelen seguir un horario fijo todos los días, lo que permite a los espectadores anticipar el momento exacto en que verán el siguiente episodio. Sin embargo, existen algunas variaciones importantes que afectan la emisión.
• Horarios fijos: Las series diarias se emiten generalmente en franjas horarias específicas, como por la tarde o la noche, lo que facilita que los espectadores se conecten en un horario predecible. Por ejemplo, las series diarias suelen emitirse entre las 16h y las 17h de la tarde, mientras que otras series de drama o comedia se pueden ver en el prime time de la noche.
• Interrupciones o pausas: Aunque las series diarias tienen una frecuencia de emisión constante, no se emiten todos los días del año. Es común que durante los periodos de vacaciones, especialmente en verano o durante festividades como Navidad, Semana Santa o festivos nacionales, haya una pausa en la emisión. A veces, esto puede coincidir con una "parada de temporada", lo que se conoce como hiatus en inglés, lo que permite dar tiempo para producir nuevos episodios.
• Emisión en días festivos: Algunas series optan por emitir episodios especiales o temáticos en los días festivos, mientras que otras prefieren hacer una pausa para coincidir con la programación especial de esa fecha o simplemente retomarla tras la pausa de emisión.
• Repeticiones y maratones: En algunos casos, se realizan repeticiones de episodios o maratones especiales de una temporada para atraer a nuevos espectadores o mantener a la audiencia cautiva durante los descansos. Las repeticiones son especialmente populares cuando se quiere refrescar la memoria de los seguidores con episodios clave antes de un nuevo giro de la trama.
El Factor Audiencia
El factor audiencia es crucial para las series diarias, ya que depende en gran medida de mantener una base de espectadores fieles. Las audiencias son la medida clave del éxito o el fracaso de una serie, y existen varias maneras de monitorizar y adaptarse a la respuesta del público.
• Audiencia en vivo y fidelización: La mayoría de las series diarias depende de una audiencia fiel, que se conecta a diario para seguir la historia. Este tipo de programación requiere que la serie mantenga el interés de los espectadores, ya que si la audiencia pierde el interés, es muy difícil recuperarla.
• Medición de audiencias: Las audiencias de las series diarias se miden de varias formas, principalmente a través de los ratings o índices de audiencia, que indican cuántas personas sintonizan el programa en su horario de emisión. Las mediciones también pueden incluir el análisis de audiencias en plataformas de streaming si la serie está disponible fuera de su emisión original.
• Impacto en las decisiones de la producción: Las métricas de audiencia pueden influir en decisiones cruciales como la renovación o cancelación de una serie. Si una serie tiene buenas audiencias, es más probable que se renueve para nuevas temporadas, pero si las audiencias caen, la producción puede recortarse o terminarse antes de lo esperado. Las series diarias también se ven afectadas por la recepción de su contenido en redes sociales, ya que los comentarios y reacciones en tiempo real pueden afectar la percepción del público.
• Interacción con la audiencia: Para mantener el interés, las series diarias buscan constantemente interactuar con su audiencia. A través de redes sociales, se fomentan debates, fanfictions y teorías de los espectadores, lo que puede generar un lazo aún más fuerte con la serie. Las críticas en línea también influyen en la dirección creativa, ya que los productores y guionistas se ajustan para satisfacer las expectativas de la audiencia.
• Estrategias de fidelización: Algunas series diarias desarrollan estrategias de fidelización a largo plazo, como concursos, entrevistas con el elenco, o programas especiales detrás de las cámaras, que refuerzan el vínculo con los seguidores.
En resumen, las series diarias son un tipo de producción televisiva que exige flexibilidad, creatividad y trabajo en equipo. Desde la acelerada grabación de episodios hasta la gestión de los personajes y sus cambios, todo debe estar perfectamente coordinado para mantener el ritmo y la calidad. Además, el manejo de situaciones imprevistas, como un embarazo o la muerte de un personaje principal, demuestra la capacidad de adaptación de estos equipos de trabajo. Sin lugar a dudas, las series diarias son un reto constante, pero también una de las formas más dinámicas y apasionantes de la producción televisiva.
Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.
0 comments