LA CANCIÓN | Málaga revive la victoria de España en Eurovisión


Soy Carmen Gómez, escribo para media movida, un medio independiente de jóvenes para jóvenes y he colaborado en esta ocasión con Flarrow & More de cara al 28 Festival de Málaga.

El pasado viernes 21 de marzo se presentó en el Cine Albéniz la nueva producción de Movistar Plus+, que nos cuenta la historia de España en Eurovisión 1968. Creada por Pepe Coira y Fran Araújo, dirigida por Alejandro Marín Te estoy amando locamente, y con un reparto encabezado por Patrick Criado, Alex Brendemühl, Marcel Borràs, Laia Manzanares y una maravillosa Carolina Yuste, la serie se presenta como un homenaje a la histórica victoria del país.

Desde la motivación para que España venciera, la elección de la canción, la trágica experiencia de Serrat y el triunfo de Massiel, la serie se cuenta como un híbrido entre drama y comedia, y con la historia de un personaje complejo, pero entrañable a la vez, al que da vida Patrick Criado.

  

La canción no solo revive la victoria de Eurovisión, también es un espejo a la sociedad de los años 60, es por eso la elección de incorporar a un personaje ficticio, Esteban, desde su mirada comprendemos que la serie es mucho más de lo que al principio parece. Como Pepe y Fran dijeron en el coloquio posterior a la presentación, para su personaje tuvieron la necesidad de un actor que generase empatía en la audiencia. Esteban sirve de unión entre la denuncia social que buscan generar y el Festival en sí. También tenemos a el conocido Artur Kaps, interpretado por Brendemühl, un excéntrico productor televisivo, que fue participe de la edad de oro de España en Eurovisión. Un personaje clave y singular, que acabó ganándose el corazón de la sala.

Es imposible no destacar la interpretación de Carolina, que ahora mismo está en el punto más alto de su carrera, después de ganar el Goya a mejor actriz protagonista por «La infiltrada» y empezar su camino como directora con «Ciao Bambina», estando también nominada al Goya a mejor cortometraje documental y premiada en la última edición del Festival de Málaga. Carolina crea a un personaje muy especial y lejos de la imitación, capturando a la perfección la esencia de Massiel, se hizo con la atención y aplausos de todos los presentes.

  

La serie busca representar la realidad de la época, desde el ámbito cultural, donde la música servía de forma de expresión para muchas personas, hasta el ámbito político, representado los movimientos estudiantiles, la violencia policial y la represión del régimen. Apuesta por la reflexión y por el impacto de la cultura en la identidad de un país. Con un ritmo de thriller que mantiene la tensión hasta el final, toques de humor que aparecen en el momento idóneo, y una representación real y emotiva de la conciencia social, La Canción estará disponible el 8 de Mayo en Movistar Plus+ para todos los amantes, o no, de la música.


 Carmen Gómez 

0 comments

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información