ENTREVISTA | Lola Marceli: 'Me hubiese gustado ver si Maruja hubiese sido capaz de enfrentarse a un proceso de divorcio'
Dolores Muñoz Marceli, conocida artísticamente como Lola Marceli nos ha cautivado a todos con su presencia en escena, pues la actriz alicantina ha formado parte de innumerables proyectos televisivos como El Súper, Hospital Central, Un Chupete para Ella, 7 Vidas, El Comisario, Los Serrano o Amar En Tiempos Revueltos entre otros muchos, con los que demostrar a la audiencia que esto de la interpretación es lo suyo. Estudió interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, estudios que tuvo que abandonar cuando decidió trasladarse a Madrid, donde continuó con su formación artística en el Laboratorio Teatral de William Layton, mientras llevaba a cabo algunos cursos actorales en la escuela de Cristina Rota. Ahora, se ha puesto en la piel de Maruja Pedraza, en la serie diaria de RTVE, Salón de Té La Moderna, un personaje con muchos colores que tiene como objetivo el bien familiar, pero ¿quién es realmente Lola Marceli?.
A continuación comparto con vosotros la entrevista que he tenido el placer de poder realizarle, donde nos habla de varias cosas, entre ellas, cómo es dar vida a Maruja y qué ocurrirá en los próximos episodios de La Moderna, antes de que llegue a su final.
Primero de todo, bienvenida a Flarrow & More y muchas gracias por aceptar la propuesta de responder a mis preguntas en esta entrevista. Es un placer tenerte como invitada, y poder charlar un ratito contigo.
Gracias también a ti por esta entrevista.
Quisiera empezar esta entrevista preguntándote cómo surgió la idea de dedicarte al mundo de la interpretación, y qué significa para ti ser actriz.
Bueno, esto ya lo he contestado muchísimas veces. Desde pequeña me gustó mi padre era muy cinéfilo, en mi casa se veían muchísimas películas.... y desde el principio aquello me pareció fascinante, y bueno pues comencé a acariciar esa idea, era una niña, tenía 6 o 7 años, e indudablemente estas cosas antes daba vergüenza decirlas porque decían "estás loca" y tal, pero en mi caso mi padre desde el principio dijo "ah pues muy bien, lo veo muy bien, si es lo que te gusta, adelante" y al verte de alguna manera respaldado en ese sentido, por la aprobación de mis padres, seguí soñando con ello y cuando llegó el momento, creo que fue a los 16 años, mientras estudiaba lo que se llamaba antes Boop, entré también a la escuela de arte dramático en Málaga y ahí empecé, y bueno pues hasta ahora.
Y lo que significa ser actriz, bueno indudablemente en mi caso es una mezcla de ilusión, de sueño de vocación, un trabajo que es muy bonito pero también muy complicado. Todo el proceso de poder trabajar y de poder llegar a desarrollarte como tal es complicado pero cuando es lo que más te gusta es lo que intentas.
Te hemos visto trabajando en innumerables series, películas, cortometrajes, obras de teatro…. De todos los proyectos que has hecho hasta el momento ¿cuál ha sido el más especial para ti y por qué?.
Esto es muy difícil de contestar porque todos tienen algo, incluso los malos también tienen algo de lo que aprendes. Y después es que hay otra cosa y es que desde que empiezas, que yo la primera vez que empecé me acuerdo que era como una figuración hasta sin frase, en la primera si que tenía algo de diálogo y en la segunda directamente éramos como figuración pero de alguna manera vas diciendo "a ver si consigo ir metiéndome por algún lado. A ver si consigo que alguien se fije de alguna manera" y después poco a poco intentar ir creciendo y por eso casi todos tienen de alguna manera, importancia porque te abren puertas, porque te reafirman o porque simplemente te dan la oportunidad de poder desarrollar tu oficio, y eso yo creo que realmente es lo más importante.
Actualmente te podemos ver cada tarde en La Moderna, interpretando a Maruja Pedraza, ¿cómo ha sido para ti interpretarle?, ¿qué fue lo que más te llamó la atención del personaje?.
Pues la verdad es que ha sido un regalo porque Maruja ha sido un personaje que desde el principio tuvo un planteamiento de desarrollo largo, porque al principio sobre todo los personajes de Emiliano, Iván y Paula son como muy explosivos y en cambio, Rodrigo, Pepita y yo éramos un poco como los bomberos, como les digo yo, que salíamos siempre a intentar apagar los fuegos. Entonces digamos que en un inicio la presentación de Maruja era más tranquila y más lenta, aunque se veía que había una gran tensión con su marido y en la familia, pero digamos que ella no era tan proactiva, hasta que le llega una historia que le cambia la vida, que es su historia de amor con César y a partir de ahí este personaje empieza a ver la vida de una manera distinta.
Ha sido bonito interpretar a una mujer que tiene un amante más joven y más en aquellos tiempos, y que rompe con sus propios moldes, porque digamos que se atreve a no asumir una serie de decisiones que posiblemente unos años antes eran impensables para ella y que le dan mucha, mucha vida.
Y ¿cómo fue ese proceso desde que te comunicaron que serías tú quién interpretaría a Maruja, hasta que te pusiste por primera vez en su piel?, ¿Qué sentiste?, ¿Hubo algún casting previo o directamente te eligieron para el papel?.
Coincidió que cuando me convocaron para el primer casting yo estaba en pleno proceso de mudanza no solo de casa sino de ciudad, con lo cual la verdad es que el primer casting viene un poco como sin un gran peso de la responsabilidad de decir "buah, me lo tienen que dar, lo tengo que conseguir" ni de estas tonterías, porque tenía tal lío en la cabeza con todas las cosas que también estaba organizando que de repente fue un poco como un día de vacaciones dentro de la vorágine en la que estaba inmersa, con lo cual vine y me lo pasé bien disfruté mucho del casting. Llegué, comí algo y me volví a marchar a Barcelona que era donde vivía entonces y después a principio de Junio, justo días después de instalarme en Madrid, me avisaron justamente de que tendría una segunda audición y allí me reencontré con Miguel Hermoso con quien había trabajado en varios proyectos, y al vernos fue como "qué bonito sería poder coincidir otra vez" y la verdad es que estuvimos un rato haciendo la prueba, me marché y estuve durante días esperando hasta que finalmente me lo confirmaron.
La primera vez que hablamos contigo en este blog, nos comentaste que Maruja iba a encontrar el amor y que eso iba a suponer un desafío para ella porque era la primera vez que se encontraba en esa situación. Ahora que ya hemos visto toda esa historia, ¿cómo viviste tú ese arco del personaje?, ¿qué significó César para Maruja?.
Entronca con lo que comentaba antes. Sabía que el personaje de primeras tenía solo lo que entre comillas se podría decir como una relevancia un tanto social porque ella, con sus obras de caridad y todo esto, digamos que ya consideraba que su rol estaba cumplido en su familia, porque sabe que es un cero a la izquierda.... hasta que aparece César. Entonces, el personaje de César que lo interpreta Miguel Ángel Muñoz, que tanto el actor, como el personaje fuese más joven que yo, fue como "a ver cómo encaramos esto" porque me daba miedo que quedase una relación ridícula, pero creo que con Miguel Ángel ha habido muchísima complicidad a la hora de trabajar y ha sido muy bonito el proceso porque además hemos conseguido hacer creíble que esta relación pudiera cuajar y sobre todo creo que más en el personaje de Miguel Ángel precisamente porque se presupone que al ser un hombre soltero, independiente, joven, que tiene su bar y que ha tenido una historia anteriormente con Inés, puedes pensar que se refugia en esta ilusión con Maruja y queríamos que el público creyese realmente que César se enamoraba perdidamente de esta mujer y que a veces pasan estas cosas.
Esa amor se ve truncado por la trágica muerte de César, ¿cómo impacta ese suceso en la vida de Maruja?, y, ¿qué cambios veremos en tu personaje a raíz de esto?.
El momento en el que Mercedes les dice que ha muerto César, para ella es como si le hubieran echado a un hoyo negro con una oscuridad total, de hecho al principio se queda encerrada en su habitación y está muchas horas e incluso días sin salir de ella, y además asume que su matrimonio en ese momento ya está roto, por eso decide llevar el luto encerrándose en casa y hacer un pacto con Emiliano para salvar la situación de Rodrigo y Paula. Maruja se siente como la viuda de César porque piensa que en esos pocos meses que pasaron juntos, descubrió un amor que no había conocido, entonces el personaje se queda muy, muy tocado. Después habrá una evolución hacia otro sitio, pero durante bastante tiempo va a estar en lo que hoy en día conocemos como depresión y que en aquel entonces no se llamaba así o al menos no se contemplaba de esta manera.
Maruja, a pesar de vivir un romance con César, estaba casada con Emiliano, pero era un matrimonio sin amor. De no haber conocido a César, ¿crees que Maruja hubiese buscado el amor en otra parte o hubiese seguido intentando que su matrimonio funcionase?.
Yo creo que Maruja desde que se instala en Madrid, se preocupa más de la apariencia social que de su matrimonio resulte convencional para el resto de la gente, porque yo creo que ella tiene muy asumido que a su marido lo ha perdido y lo único que le pide es que sea discreto, y como al principio de la trama su marido se viene arriba, ella ve que Emiliano está teniendo comportamiento vergonzantes bajo su punto de vida, para lo que es su papel en sociedad y por eso le pedía ser discreto y que no hiciese ciertas cosas de cara al público. Yo creo que Maruja tiene asumido que entre Emiliano y ella no hay nada más que un engranaje familiar y económico, pero no creo que en ningún momento pretendiera realmente recuperar a su marido, puede ser que tuviera una pequeña ensoñación al llegar a Madrid, pero incluso desde el principio de la temporada ya se ve que lo da por perdido y a lo único que aspira es a que no hubiera ningún tipo de escándalo público para que siguiera funcionando el matrimonio desde el punto de vista más convencional en el peor sentido de la palabra.
Hay una escena en concreto que nos impactó muchísimo a todos, que fue cuando Emiliano humilla a Maruja delante de Pepita cuando ésta descubre que se habían acostado, ¿cómo fue grabar esa escena y qué fue lo más complicado para ti de grabarla?.
Efectivamente, hay un momento determinado en el que pasa que delante de Pepita, su marido lo que le dice es que esta es la realidad que hay que Pepita es la mujer con la que se acuesta todas las noches, y esto fue un antes y un después. Fue complicada grabarla porque era un momento duro y cuando haces una diaria, este tipo de secuencias son importantes y siempre te gustaría tener más tiempo para poder trabajar más cosas, pero era una secuencia muy complicada desde el punto de vista de cómo presentamos a los personajes, como lo hacemos para que de alguna manera se pudiera entender también la tesitura de los tres, inclusive la de Emiliano.
Sin adelantar demasiado, ¿descubrirá Maruja la verdad sobre la muerte de César?, ¿cómo reaccionará ante la noticia?.
Maruja es que tiene muy claro lo que ha pasado con César, es como que tiene un nudo en el estómago en el que sabe perfectamente que Emiliano es el culpable de la muerte de César, y aunque le dijera toda la humanidad que no es, que se equivoca, ella seguirá en sus trece de que sí que es Emiliano.
Maruja ahora se ha quedado sola, sin nadie en quien refugiarse, y no solo se tiene que enfrentar a los desprecios de su marido, sino ahora también a los de Mercedes, ¿qué opina Maruja del vínculo entre Mercedes e Iván?, ¿aceptaría que su hijo tuviese una relación amorosa con la hermana de su difunto novio?.
Hay una parte en la que Maruja se ve muy sola, la única compañía que tiene en la casa es Pepita, porque Paula decidió marcharse de la casa, Iván está en un proceso extraño en el sentido de que en él también han cambiado cosas y Maruja está solitaria. Y en cuanto a Mercedes, yo creo que Maruja sí que entiende lo que le pasa a Mercedes porque de alguna manera ella había estado avisando del peligro que corrían y cuando pasa pues se confirman los peores temores, entonces entiende que Mercedes tenga tanta inquina hacia la familia, hacia Emiliano fundamentalmente, hacia Maruja en algunos momentos.... aunque eso luego se va suavizando porque Mercedes ha visto que el amor de su hermano era verdadero y eso tampoco lo olvida ella.
La relación de Iván y Mercedes, la veo complicada porque probablemente el hecho de que para mi Emiliano sea el causante de la muerte de César, pienso que si Mercedes también lo piensa, posiblemente Iván no tenga fácil acercarse a Mercedes, pero también como madre veo el bien que le hace Mercedes a Iván y eso creo predispone a Maruja, con respecto a Mercedes, con respecto a la relación que pueda tener con Iván, y la predispone incluso para que la acepte y empuje a su hijo a que si esa chica le hace bien, que no la pierda. Pero como digo, es muy consciente de que no va a ser fácil porque él siempre va a ser para Mercedes el hijo del asesino de su hermano.
¿Cómo ha sido trabajar con Miguel, Diana, Pepe, Magdalena y el resto de compañeros de reparto? Seguro que hay alguna anécdota que nos puedas contar.
La verdad es que ha sido estupendo, porque dentro de La Moderna éramos como una subsede. En nuestra casa y todas nuestras tramas eran muy independientes de lo que pasa en La Moderna y el único que tiene más puente es Emiliano, y de alguna manera Paula y Rodrigo. Si es verdad que Emiliano tiene tramas en ambos sitios, pero los que estábamos en la casa, como digo yo, ha sido sentirnos como una especie de callejón de atrás, de historia independiente y esa relación entre nosotros ha sido muy bonita.
Ya había trabajado varias veces con Miguel y ha sido un reencuentro estupendo porque además ha hecho un trabajo formidable; conocer a Diana Palazón ha sido también muy bonito porque no habíamos coincidido y ella es más joven que yo, entonces digamos que pertenece un poco a la generación que viene detrás mía y no solo Pepita, sino Diana me produce algo muy bonito que sé que siempre que me la reencuentre estará ahí porque es una actriz muy de una pieza, una compañera formidable y ha sido muy bonito mirarla a los ojos mientras trabajábamos y ver sus respuestas en los ojos sin necesidad de palabras. En cuanto a los chicos jóvenes ha sido un placer y un revulsivo, se han implicado al 200% cada uno a su manera porque tienen personalidades distintas pero muy implicadas en el trabajo y además pienso que vana tener unas carreras brillantes, estoy convencida de ello, les vamos a ver mucho de ahora en adelante y van a dar mucho de qué hablar.
Y si hubieras podido crear una trama potente para Maruja, más allá de las que ya ha tenido en la serie, ¿cuál sería?, ¿qué te hubiese gustado contar sobre ella o a través de ella?.
Pues hombre, muchas cosas seguramente. Me imagino, no sé, en ese tiempo que es la República y que incluso se aprobó una ley de divorcios, me hubiese gustado ver si Maruja hubiese sido capaz a lo mejor de enfrentarse a un proceso de divorcio, que eran muy complicados, y cómo hubiese sido ese después encarando la vida. Me hubiera encantado ver eso, lo que pasa es que bueno esto ya se queda para el spin-off.
Hace tan solo unos días se anunció de manera oficial que La Moderna había sido cancelada por RTVE tras tres temporadas, ¿cómo recibiste la noticia?, y ¿cómo fueron los últimos días de grabación?.
Bueno en realidad no ha sido una cancelación, porque televisión española había dado un plazo de renovación hasta el 10 de Enero y después se decidió que no renovaba más, que va a reestructurar las tardes de la cadena e iba a hacer otro tipo de programación. Indudablemente esto es una potestad que tiene RTVE. En cuanto a cómo lo recibimos nosotros pues hombre, nos quedamos tristes y con la sensación de que podíamos haber contado más cosas, que podía haber seguido la serie, pero nosotros ahí no tenemos ningún tipo de potestad.
Los últimos días de grabación fueron muy, muy bonitos por un lado porque era muy intenso, pero también tristes y muy cansados también porque claro, en cada escena pues despedíamos a un compañero y me acuerdo incluso el último día que hubo un momento que yo ya estaba agotada, porque claro, tienes que estar trabajando al mismo tiempo que estás emocionada, llorando, despidiendo al compañero, recomponiéndote y volviendo otra vez al rodaje para saber que en la siguiente escena, vas a despedir a otro, entonces bueno, no te queda otra que admitir la realidad y seguir para adelante.
¿Qué aprendizajes y recuerdos te llevas de La Moderna?, ¿Has podido quedarte con algún obsequio del set de grabación, como recuerdo de tu personaje?.
En cuanto al aprendizaje que me llevo de La Moderna y si me he quedado con algo del set de grabación, pues no y mira que lo pensé porque había un par de cosas que me gustaba mucho y una cosa también del vestuario, pero luego con tanta emoción del último día se me pasó y ahora con la pregunta me he acordado y he dicho "uy, si yo quería preguntar por estas cosas" pero no, no me llevé nada de Maruja. Conmigo de ella más allá de toda la experiencia y de todos los recuerdo que voy a tener almacenados de por vida, no me he traído ningún objeto y ahora que lo pienso me da rabia, pero bueno no sé, a lo mejor es que algo aparecerá.
Llegamos al final de la entrevista, pero antes, cuéntanos en qué proyectos te podremos ver próximamente.
Bueno, acabamos de terminar y además encarábamos todos un poco la sensación de que sí que podíamos continuar, entonces ahora mismo no hay nada firme, pero estoy ya empezando a moverme para otras historias.
Por último y antes de despedirnos, me gustaría pedirte que recomendases una serie y una película, que tú creas que merece la pena ver.
Como estamos en época de premios en el último mes y hasta prácticamente mitad de Diciembre no teníamos puesta ni la televisión en casa porque con todo esto de la mudanza y el trabajo, había sido imposible, pero bueno, recomendaría algunas cosas de los Goya como por ejemplo 'El 47' que me ha parecido una película preciosa y también me ha gustado mucho 'La Virgen Roja' porque me ha parecido que Paula Ortiz hace dirección excelente. En cuanto a series pues bueno, indudablemente 'Querer' es una serie que está muy interesante, 'Celeste' me ha parecido también que es una serie que te explota la cabeza no por el planteamiento del personaje sobre todo el que hace Carmen Machi, y fundamentalmente por los diálogos, que me han parecido geniales, me ha gustado muchísimo verla.
Muchas gracias de nuevo por concederme este ratito en el que te hemos podido conocer más, y espero que pronto podamos volver a encontrarnos. Este espacio es para ti, para que puedas decir lo que te apetezca.
Simplemente darte también las gracias y decir que creo que hay una cosa que desde hace muchos años estamos haciendo muy bien en este país, que es el audiovisual. Creo que tenemos productos que se ven en todo el mundo, creo que tenemos equipos que están a la altura de cualquier cinematografía, porque hoy en día la gente sobre todo los jóvenes, a la hora de formarse viaja, se marcha, viene, va, comparte, viaja a Europa, a Estados Unidos e incluso a países orientales como China y vienen muy bien formados. Hacemos unas series que cuando se estrenan en las plataformas se ponen siempre también en el top uno y lo único que creo sinceramente que en algún momento en las plataformas también se abrirá un slot para mucha serie diaria, aunque ya las hay como ha ocurrido con 'Regreso a las Sabinas' y sé que Netflix también tiene en su catálogo algunas series diarias, pero supongo que se irán incorporando más. Ojalá podamos ver La Moderna estándar de televisión española, porque series como la nuestra empiezan a tener su hueco en este tipo de plataformas porque además necesitan nutrirse de mucha serie y que el público tengo mucho para seguir, y creo que va a ser una cosa que vamos a ver en muy poco tiempo. Un abrazo y muchísimas gracias también por la atención.
Gracias también a ti por esta entrevista.
Quisiera empezar esta entrevista preguntándote cómo surgió la idea de dedicarte al mundo de la interpretación, y qué significa para ti ser actriz.
Bueno, esto ya lo he contestado muchísimas veces. Desde pequeña me gustó mi padre era muy cinéfilo, en mi casa se veían muchísimas películas.... y desde el principio aquello me pareció fascinante, y bueno pues comencé a acariciar esa idea, era una niña, tenía 6 o 7 años, e indudablemente estas cosas antes daba vergüenza decirlas porque decían "estás loca" y tal, pero en mi caso mi padre desde el principio dijo "ah pues muy bien, lo veo muy bien, si es lo que te gusta, adelante" y al verte de alguna manera respaldado en ese sentido, por la aprobación de mis padres, seguí soñando con ello y cuando llegó el momento, creo que fue a los 16 años, mientras estudiaba lo que se llamaba antes Boop, entré también a la escuela de arte dramático en Málaga y ahí empecé, y bueno pues hasta ahora.
Y lo que significa ser actriz, bueno indudablemente en mi caso es una mezcla de ilusión, de sueño de vocación, un trabajo que es muy bonito pero también muy complicado. Todo el proceso de poder trabajar y de poder llegar a desarrollarte como tal es complicado pero cuando es lo que más te gusta es lo que intentas.
Te hemos visto trabajando en innumerables series, películas, cortometrajes, obras de teatro…. De todos los proyectos que has hecho hasta el momento ¿cuál ha sido el más especial para ti y por qué?.
Esto es muy difícil de contestar porque todos tienen algo, incluso los malos también tienen algo de lo que aprendes. Y después es que hay otra cosa y es que desde que empiezas, que yo la primera vez que empecé me acuerdo que era como una figuración hasta sin frase, en la primera si que tenía algo de diálogo y en la segunda directamente éramos como figuración pero de alguna manera vas diciendo "a ver si consigo ir metiéndome por algún lado. A ver si consigo que alguien se fije de alguna manera" y después poco a poco intentar ir creciendo y por eso casi todos tienen de alguna manera, importancia porque te abren puertas, porque te reafirman o porque simplemente te dan la oportunidad de poder desarrollar tu oficio, y eso yo creo que realmente es lo más importante.
Actualmente te podemos ver cada tarde en La Moderna, interpretando a Maruja Pedraza, ¿cómo ha sido para ti interpretarle?, ¿qué fue lo que más te llamó la atención del personaje?.
Pues la verdad es que ha sido un regalo porque Maruja ha sido un personaje que desde el principio tuvo un planteamiento de desarrollo largo, porque al principio sobre todo los personajes de Emiliano, Iván y Paula son como muy explosivos y en cambio, Rodrigo, Pepita y yo éramos un poco como los bomberos, como les digo yo, que salíamos siempre a intentar apagar los fuegos. Entonces digamos que en un inicio la presentación de Maruja era más tranquila y más lenta, aunque se veía que había una gran tensión con su marido y en la familia, pero digamos que ella no era tan proactiva, hasta que le llega una historia que le cambia la vida, que es su historia de amor con César y a partir de ahí este personaje empieza a ver la vida de una manera distinta.
Ha sido bonito interpretar a una mujer que tiene un amante más joven y más en aquellos tiempos, y que rompe con sus propios moldes, porque digamos que se atreve a no asumir una serie de decisiones que posiblemente unos años antes eran impensables para ella y que le dan mucha, mucha vida.
Y ¿cómo fue ese proceso desde que te comunicaron que serías tú quién interpretaría a Maruja, hasta que te pusiste por primera vez en su piel?, ¿Qué sentiste?, ¿Hubo algún casting previo o directamente te eligieron para el papel?.
Coincidió que cuando me convocaron para el primer casting yo estaba en pleno proceso de mudanza no solo de casa sino de ciudad, con lo cual la verdad es que el primer casting viene un poco como sin un gran peso de la responsabilidad de decir "buah, me lo tienen que dar, lo tengo que conseguir" ni de estas tonterías, porque tenía tal lío en la cabeza con todas las cosas que también estaba organizando que de repente fue un poco como un día de vacaciones dentro de la vorágine en la que estaba inmersa, con lo cual vine y me lo pasé bien disfruté mucho del casting. Llegué, comí algo y me volví a marchar a Barcelona que era donde vivía entonces y después a principio de Junio, justo días después de instalarme en Madrid, me avisaron justamente de que tendría una segunda audición y allí me reencontré con Miguel Hermoso con quien había trabajado en varios proyectos, y al vernos fue como "qué bonito sería poder coincidir otra vez" y la verdad es que estuvimos un rato haciendo la prueba, me marché y estuve durante días esperando hasta que finalmente me lo confirmaron.
La primera vez que hablamos contigo en este blog, nos comentaste que Maruja iba a encontrar el amor y que eso iba a suponer un desafío para ella porque era la primera vez que se encontraba en esa situación. Ahora que ya hemos visto toda esa historia, ¿cómo viviste tú ese arco del personaje?, ¿qué significó César para Maruja?.
Entronca con lo que comentaba antes. Sabía que el personaje de primeras tenía solo lo que entre comillas se podría decir como una relevancia un tanto social porque ella, con sus obras de caridad y todo esto, digamos que ya consideraba que su rol estaba cumplido en su familia, porque sabe que es un cero a la izquierda.... hasta que aparece César. Entonces, el personaje de César que lo interpreta Miguel Ángel Muñoz, que tanto el actor, como el personaje fuese más joven que yo, fue como "a ver cómo encaramos esto" porque me daba miedo que quedase una relación ridícula, pero creo que con Miguel Ángel ha habido muchísima complicidad a la hora de trabajar y ha sido muy bonito el proceso porque además hemos conseguido hacer creíble que esta relación pudiera cuajar y sobre todo creo que más en el personaje de Miguel Ángel precisamente porque se presupone que al ser un hombre soltero, independiente, joven, que tiene su bar y que ha tenido una historia anteriormente con Inés, puedes pensar que se refugia en esta ilusión con Maruja y queríamos que el público creyese realmente que César se enamoraba perdidamente de esta mujer y que a veces pasan estas cosas.
Esa amor se ve truncado por la trágica muerte de César, ¿cómo impacta ese suceso en la vida de Maruja?, y, ¿qué cambios veremos en tu personaje a raíz de esto?.
El momento en el que Mercedes les dice que ha muerto César, para ella es como si le hubieran echado a un hoyo negro con una oscuridad total, de hecho al principio se queda encerrada en su habitación y está muchas horas e incluso días sin salir de ella, y además asume que su matrimonio en ese momento ya está roto, por eso decide llevar el luto encerrándose en casa y hacer un pacto con Emiliano para salvar la situación de Rodrigo y Paula. Maruja se siente como la viuda de César porque piensa que en esos pocos meses que pasaron juntos, descubrió un amor que no había conocido, entonces el personaje se queda muy, muy tocado. Después habrá una evolución hacia otro sitio, pero durante bastante tiempo va a estar en lo que hoy en día conocemos como depresión y que en aquel entonces no se llamaba así o al menos no se contemplaba de esta manera.
Maruja, a pesar de vivir un romance con César, estaba casada con Emiliano, pero era un matrimonio sin amor. De no haber conocido a César, ¿crees que Maruja hubiese buscado el amor en otra parte o hubiese seguido intentando que su matrimonio funcionase?.
Yo creo que Maruja desde que se instala en Madrid, se preocupa más de la apariencia social que de su matrimonio resulte convencional para el resto de la gente, porque yo creo que ella tiene muy asumido que a su marido lo ha perdido y lo único que le pide es que sea discreto, y como al principio de la trama su marido se viene arriba, ella ve que Emiliano está teniendo comportamiento vergonzantes bajo su punto de vida, para lo que es su papel en sociedad y por eso le pedía ser discreto y que no hiciese ciertas cosas de cara al público. Yo creo que Maruja tiene asumido que entre Emiliano y ella no hay nada más que un engranaje familiar y económico, pero no creo que en ningún momento pretendiera realmente recuperar a su marido, puede ser que tuviera una pequeña ensoñación al llegar a Madrid, pero incluso desde el principio de la temporada ya se ve que lo da por perdido y a lo único que aspira es a que no hubiera ningún tipo de escándalo público para que siguiera funcionando el matrimonio desde el punto de vista más convencional en el peor sentido de la palabra.
Hay una escena en concreto que nos impactó muchísimo a todos, que fue cuando Emiliano humilla a Maruja delante de Pepita cuando ésta descubre que se habían acostado, ¿cómo fue grabar esa escena y qué fue lo más complicado para ti de grabarla?.
Efectivamente, hay un momento determinado en el que pasa que delante de Pepita, su marido lo que le dice es que esta es la realidad que hay que Pepita es la mujer con la que se acuesta todas las noches, y esto fue un antes y un después. Fue complicada grabarla porque era un momento duro y cuando haces una diaria, este tipo de secuencias son importantes y siempre te gustaría tener más tiempo para poder trabajar más cosas, pero era una secuencia muy complicada desde el punto de vista de cómo presentamos a los personajes, como lo hacemos para que de alguna manera se pudiera entender también la tesitura de los tres, inclusive la de Emiliano.
Sin adelantar demasiado, ¿descubrirá Maruja la verdad sobre la muerte de César?, ¿cómo reaccionará ante la noticia?.
Maruja es que tiene muy claro lo que ha pasado con César, es como que tiene un nudo en el estómago en el que sabe perfectamente que Emiliano es el culpable de la muerte de César, y aunque le dijera toda la humanidad que no es, que se equivoca, ella seguirá en sus trece de que sí que es Emiliano.
Maruja ahora se ha quedado sola, sin nadie en quien refugiarse, y no solo se tiene que enfrentar a los desprecios de su marido, sino ahora también a los de Mercedes, ¿qué opina Maruja del vínculo entre Mercedes e Iván?, ¿aceptaría que su hijo tuviese una relación amorosa con la hermana de su difunto novio?.
Hay una parte en la que Maruja se ve muy sola, la única compañía que tiene en la casa es Pepita, porque Paula decidió marcharse de la casa, Iván está en un proceso extraño en el sentido de que en él también han cambiado cosas y Maruja está solitaria. Y en cuanto a Mercedes, yo creo que Maruja sí que entiende lo que le pasa a Mercedes porque de alguna manera ella había estado avisando del peligro que corrían y cuando pasa pues se confirman los peores temores, entonces entiende que Mercedes tenga tanta inquina hacia la familia, hacia Emiliano fundamentalmente, hacia Maruja en algunos momentos.... aunque eso luego se va suavizando porque Mercedes ha visto que el amor de su hermano era verdadero y eso tampoco lo olvida ella.
La relación de Iván y Mercedes, la veo complicada porque probablemente el hecho de que para mi Emiliano sea el causante de la muerte de César, pienso que si Mercedes también lo piensa, posiblemente Iván no tenga fácil acercarse a Mercedes, pero también como madre veo el bien que le hace Mercedes a Iván y eso creo predispone a Maruja, con respecto a Mercedes, con respecto a la relación que pueda tener con Iván, y la predispone incluso para que la acepte y empuje a su hijo a que si esa chica le hace bien, que no la pierda. Pero como digo, es muy consciente de que no va a ser fácil porque él siempre va a ser para Mercedes el hijo del asesino de su hermano.
¿Cómo ha sido trabajar con Miguel, Diana, Pepe, Magdalena y el resto de compañeros de reparto? Seguro que hay alguna anécdota que nos puedas contar.
La verdad es que ha sido estupendo, porque dentro de La Moderna éramos como una subsede. En nuestra casa y todas nuestras tramas eran muy independientes de lo que pasa en La Moderna y el único que tiene más puente es Emiliano, y de alguna manera Paula y Rodrigo. Si es verdad que Emiliano tiene tramas en ambos sitios, pero los que estábamos en la casa, como digo yo, ha sido sentirnos como una especie de callejón de atrás, de historia independiente y esa relación entre nosotros ha sido muy bonita.
Ya había trabajado varias veces con Miguel y ha sido un reencuentro estupendo porque además ha hecho un trabajo formidable; conocer a Diana Palazón ha sido también muy bonito porque no habíamos coincidido y ella es más joven que yo, entonces digamos que pertenece un poco a la generación que viene detrás mía y no solo Pepita, sino Diana me produce algo muy bonito que sé que siempre que me la reencuentre estará ahí porque es una actriz muy de una pieza, una compañera formidable y ha sido muy bonito mirarla a los ojos mientras trabajábamos y ver sus respuestas en los ojos sin necesidad de palabras. En cuanto a los chicos jóvenes ha sido un placer y un revulsivo, se han implicado al 200% cada uno a su manera porque tienen personalidades distintas pero muy implicadas en el trabajo y además pienso que vana tener unas carreras brillantes, estoy convencida de ello, les vamos a ver mucho de ahora en adelante y van a dar mucho de qué hablar.
Y si hubieras podido crear una trama potente para Maruja, más allá de las que ya ha tenido en la serie, ¿cuál sería?, ¿qué te hubiese gustado contar sobre ella o a través de ella?.
Pues hombre, muchas cosas seguramente. Me imagino, no sé, en ese tiempo que es la República y que incluso se aprobó una ley de divorcios, me hubiese gustado ver si Maruja hubiese sido capaz a lo mejor de enfrentarse a un proceso de divorcio, que eran muy complicados, y cómo hubiese sido ese después encarando la vida. Me hubiera encantado ver eso, lo que pasa es que bueno esto ya se queda para el spin-off.
Hace tan solo unos días se anunció de manera oficial que La Moderna había sido cancelada por RTVE tras tres temporadas, ¿cómo recibiste la noticia?, y ¿cómo fueron los últimos días de grabación?.
Bueno en realidad no ha sido una cancelación, porque televisión española había dado un plazo de renovación hasta el 10 de Enero y después se decidió que no renovaba más, que va a reestructurar las tardes de la cadena e iba a hacer otro tipo de programación. Indudablemente esto es una potestad que tiene RTVE. En cuanto a cómo lo recibimos nosotros pues hombre, nos quedamos tristes y con la sensación de que podíamos haber contado más cosas, que podía haber seguido la serie, pero nosotros ahí no tenemos ningún tipo de potestad.
Los últimos días de grabación fueron muy, muy bonitos por un lado porque era muy intenso, pero también tristes y muy cansados también porque claro, en cada escena pues despedíamos a un compañero y me acuerdo incluso el último día que hubo un momento que yo ya estaba agotada, porque claro, tienes que estar trabajando al mismo tiempo que estás emocionada, llorando, despidiendo al compañero, recomponiéndote y volviendo otra vez al rodaje para saber que en la siguiente escena, vas a despedir a otro, entonces bueno, no te queda otra que admitir la realidad y seguir para adelante.
¿Qué aprendizajes y recuerdos te llevas de La Moderna?, ¿Has podido quedarte con algún obsequio del set de grabación, como recuerdo de tu personaje?.
En cuanto al aprendizaje que me llevo de La Moderna y si me he quedado con algo del set de grabación, pues no y mira que lo pensé porque había un par de cosas que me gustaba mucho y una cosa también del vestuario, pero luego con tanta emoción del último día se me pasó y ahora con la pregunta me he acordado y he dicho "uy, si yo quería preguntar por estas cosas" pero no, no me llevé nada de Maruja. Conmigo de ella más allá de toda la experiencia y de todos los recuerdo que voy a tener almacenados de por vida, no me he traído ningún objeto y ahora que lo pienso me da rabia, pero bueno no sé, a lo mejor es que algo aparecerá.
Llegamos al final de la entrevista, pero antes, cuéntanos en qué proyectos te podremos ver próximamente.
Bueno, acabamos de terminar y además encarábamos todos un poco la sensación de que sí que podíamos continuar, entonces ahora mismo no hay nada firme, pero estoy ya empezando a moverme para otras historias.
Por último y antes de despedirnos, me gustaría pedirte que recomendases una serie y una película, que tú creas que merece la pena ver.
Como estamos en época de premios en el último mes y hasta prácticamente mitad de Diciembre no teníamos puesta ni la televisión en casa porque con todo esto de la mudanza y el trabajo, había sido imposible, pero bueno, recomendaría algunas cosas de los Goya como por ejemplo 'El 47' que me ha parecido una película preciosa y también me ha gustado mucho 'La Virgen Roja' porque me ha parecido que Paula Ortiz hace dirección excelente. En cuanto a series pues bueno, indudablemente 'Querer' es una serie que está muy interesante, 'Celeste' me ha parecido también que es una serie que te explota la cabeza no por el planteamiento del personaje sobre todo el que hace Carmen Machi, y fundamentalmente por los diálogos, que me han parecido geniales, me ha gustado muchísimo verla.
Muchas gracias de nuevo por concederme este ratito en el que te hemos podido conocer más, y espero que pronto podamos volver a encontrarnos. Este espacio es para ti, para que puedas decir lo que te apetezca.
Simplemente darte también las gracias y decir que creo que hay una cosa que desde hace muchos años estamos haciendo muy bien en este país, que es el audiovisual. Creo que tenemos productos que se ven en todo el mundo, creo que tenemos equipos que están a la altura de cualquier cinematografía, porque hoy en día la gente sobre todo los jóvenes, a la hora de formarse viaja, se marcha, viene, va, comparte, viaja a Europa, a Estados Unidos e incluso a países orientales como China y vienen muy bien formados. Hacemos unas series que cuando se estrenan en las plataformas se ponen siempre también en el top uno y lo único que creo sinceramente que en algún momento en las plataformas también se abrirá un slot para mucha serie diaria, aunque ya las hay como ha ocurrido con 'Regreso a las Sabinas' y sé que Netflix también tiene en su catálogo algunas series diarias, pero supongo que se irán incorporando más. Ojalá podamos ver La Moderna estándar de televisión española, porque series como la nuestra empiezan a tener su hueco en este tipo de plataformas porque además necesitan nutrirse de mucha serie y que el público tengo mucho para seguir, y creo que va a ser una cosa que vamos a ver en muy poco tiempo. Un abrazo y muchísimas gracias también por la atención.
Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.
0 comments