ENTREVISTA | Clara Alvarado: 'A día de hoy somos conscientes de que la forma de montaje y emisión que está teniendo La Moderna nos ha afectado negativamente'
Clara siempre tuvo claro que quería dedicarse al mundo de la interpretación y de la música, por eso comenzó a formarse en cuanto tuvo oportunidad, mientras estudiaba la carrera de enfermería, profesión que no ejerció hasta 2020, cuando debido a la pandemia decidió sumarse al personal de apoyo de los servicios sanitarios. En cuanto a interpretación, Clara participó en varios proyectos en los que en ocasiones, lo podía compaginar con su pasión por la música, pero no fue hasta 2017 que dio el salto a la fama con su papel de Ariadna Cascales en la exitosa serie de Netflix (anteriormente de Antena 3), La Casa de Papel, donde apareció hasta en 12 episodios, pero ¿quién es realmente Clara Alvarado?
A continuación comparto con vosotros la entrevista que he tenido el placer de poder realizarle, donde nos habla de varias cosas, entre ellas, cómo ha sido dar vida a Mercedes Morel y qué ha significado para ella poder formar parte de La Moderna.
Primero de todo, bienvenida a Flarrow & More y muchas gracias por aceptar la propuesta de responder a mis preguntas en esta entrevista. Es un placer tenerte como invitada, y poder charlar un ratito contigo.
Muchísimas gracias, el gusto es todo mío.
Quisiera empezar esta entrevista preguntándote cómo surgió la idea de dedicarte al mundo de la interpretación, y qué significa para ti ser actriz.
Creo que esto surge desde que soy pequeña, a los vídeos me remito de cuando era pequeña y se me veía como ya actuaba, cantaba.... había algo innato en mí y una vez estando en Madrid es donde la vi la oportunidad de formarme a la par que estudiaba enfermería y pude llevarlo a cabo gracias al apoyo de mis padres. Para mí ser actriz significa una forma de vida.
Te hemos visto trabajando en innumerables series, películas, obras de teatro…. De todos los proyectos que has hecho hasta el momento ¿cuál ha sido el más especial para ti y por qué?.
La Moderna, porque ha coincidido con un cambio muy profundo a nivel personal y porque creo que ha sido en el que más alineada he estado en todos los niveles, y creo que es importante no solo el trabajo, sino también estar bien en el resto de ámbitos de la vida.
Actualmente te podemos ver cada tarde en La Moderna, interpretando a Mercedes Morel, ¿cómo ha sido para ti interpretarle?, ¿qué fue lo que más te llamó la atención del personaje?.
Pues para mí ha sido una oportunidad muy, muy bonita de explorar un personaje y de crearlo desde el inicio, y además con tiempo por delante para poder dibujarle un arco interesante. Y lo que más me llamó la atención del personaje, que probablemente tenía bastantes similitudes conmigo o al menos no sé si fue que también de forma inconsciente yo misma le añadí.
Y ¿cómo fue ese proceso desde que te comunicaron que serías tú quién interpretaría a Mercedes, hasta que te pusiste por primera vez en su piel?, ¿Qué sentiste?, ¿Hubo algún casting previo o directamente te eligieron para el papel?.
No, ni mucho menos fue algo tan fácil. Pasé por un proceso de casting, no recuerdo si fueron tres castings para este personaje, previamente ya había hecho otros castings para la serie y cuando me dijeron que era Mercedes Morel, fue por videollamada con mi representante con lágrimas de por medio y muchísima ilusión porque la verdad es que poder trabajar en una serie diaria es un auténtico regalo como actriz.
A lo largo de los episodios hemos ido comprobando que Mercedes es una mujer fuerte, inteligente y muy segura de sí misma. Sin embargo sabemos muy poco de su pasado más allá de alguna vivencia de la infancia, ¿quién es para ti Mercedes?, ¿de dónde viene?.
Para mí Mercedes es una chica con muchísima curiosidad, con muchísima ambición y con muchísima bondad, tres cosas que son muy positivas pero que también la vida, como ya habréis podido ver, la muerte de su hermano por ejemplo, le ha hecho hacerse más fuerte por el camino, y viene de un lugar muy humilde pero es una chica bastante lista e inteligente.
Tu personaje tenía un vínculo muy bonito con su hermano y un apego bastante grande hacia él, ¿cómo afecta en Mercedes la muerte de César, teniendo en cuenta que le dispararon delante suya y murió en sus brazos?, y por otro lado, ¿crees que le pudo doler que las últimas palabras de César fuesen dirigidas hacia Maruja, en vez de hacia tu personaje, siendo ésta su hermana?.
Efectivamente, como dices, le afecta muy profundamente porque era su única familia y había un vínculo muy, muy, muy importante y además muy buena relación entre ellos, de mucha confianza. Era su todo y en el fondo yo creo que ese momento ya estaba tan en shock que lo que dijese o no dijese su hermano fue un poco.... yo creo que a lo mejor lo analizas después. Aunque sí que tengo que confesaros que en guión aparecían unas palabras hacia Mercedes que por circunstancias se eliminaron, pero efectivamente por guión había unas palabras para su hermana.
Sin desvelar demasiado, ¿cuáles serán los siguientes pasos de Mercedes para hacer justicia por la muerte de su hermano?, ¿conseguirá la manera de hacerle pagar a Emiliano?.
Mercedes va a luchar por la verdad hasta el final, pero también va a luchar por el amor hasta el final. Esto es todo lo que puedo decirte.
Y de su relación con Iván, ¿qué nos puedes adelantar?, porque es evidente que ambos sienten algo y que la marcha de César ha sido un punto de inflexión entre ellos dado al cambio de actitud de Iván. ¿Cómo definirías en 4 palabras lo que se viene de esta trama amorosa entre ellos?.
Os puedo adelanta, bueno, ya lo habéis visto porque ya se ha emitido, pero que hay una atracción desde el principio y sobre todo hay una necesidad de cuidarle, no sé muy bien de dónde viene porque ella es una persona extremadamente amparadora o con, no sé cómo decirlo, de estas chicas que son amantes de los juguetes rotos ¿no? y bueno, en cuatro palabras lo que se viene en esta trama pues yo creo que es verdad, honestidad, intensidad y por otro lado yo creo que satisfacción, pero también diría pena porque hay como algo ahí en el aire continuamente que es una pena, pero bueno por fin triunfa el amor entre ellos.
Mercedes dio a entender en una escena junto a César, que se había enamorado de Iván, aún viendo cómo se comportaba éste, ¿qué crees que vio Mercedes en Iván, que nadie más veía?, ¿crees que se han enamorado o que se trata simplemente de atracción?.
Creo que en un inicio ella es como una salvadora de las causas perdidas, ve un chico con bondad en él y quiere simplemente intentar ayudarle a ser mejor persona, pero creo que en el transcurso de todo esto, cuando él intenta ayudar a Mercedes con todo lo de la muerte de su hermano, ella se enamora de él, osea, yo creo que definitivamente al final sí que sí se han enamorado de verdad, y sí, probablemente vio algo que nadie más veía por su condición como persona. Mercedes creo que intenta hacer siempre del mundo un lugar mejor.
Esas actitudes de Iván han hecho que Mercedes se crease una coraza, que poco a poco se va cayendo al ver ese cambio en él, ¿por qué crees que tu personaje es a veces tan fría y directa con Iván?, ¿cuándo crees que ella comienza a darse cuenta de que ese cambio ha sido por los sentimientos que albergan hacia ella?, ¿le veremos dando un paso en su relación con Iván y abriéndole su corazón?.
Efectivamente, ya pudisteis ver que Mercedes se ha mostrado muy fría con Iván durante un tiempo y también porque ha sufrido tanto con la muerte de César, y por otro lado Iván tampoco se comportó muchas veces de una forma madura y le cuesta no dejar a un lado sus sentimientos hacia él, porque siente mucho dolor pero como digo, al final siempre triunfa el amor e Iván en definitiva no es el responsable de la muerte de César, es verdad que se podría haber ahorrado muchas cosas, pero el único culpable ya sabéis todos quién es, Emiliano. Así que bueno, creo que como digo siempre, el amor siempre por delante y además creo que es una pareja que ha gustado mucho porque es un amor que se ha ido cociendo muy a fuego lento con acelerones, con frenazos, y creo que en el fondo son una pareja que se quieren mucho, que están muy enamorados y que van a tener una vida plena y feliz.
¿Cómo ha sido trabajar con Miguel, Pepe, Lola y el resto de compañeros de reparto? Seguro que hay alguna anécdota que nos puedas contar.
Ha sido un auténtico lujo y un placer porque son todos personas maravillosas y estupendas. Y de anécdotas hay varias. Os puedo contar que a Pepe y a mi un día nos tocó estudiarnos una secuencia in situ, en el momento, y Pepe se ponía muy nervioso con estas cosas, yo era bastante improvisadora y siempre era muy bonito ver cómo sacábamos el trabajo adelante y cómo después de un día satisfactorio, nos colábamos en catering y cogíamos unos cereales para merendar. Ese era nuestro momento favorito del día, volver a casa, porque Pepe y yo volvíamos casi siempre juntos y comiendo cereales del catering jeje.
Y si hubieras podido crear una trama potente para Mercedes, más allá de las que ya ha tenido en la serie, ¿cuál sería?, ¿qué te hubiese gustado contar sobre ella o a través de ella?.
Es una pena porque ya sabéis todos cuál es el desenlace de La Moderna, muy a nuestro pesar, pero me gustaría que se hubiese visto cómo es una mujer que saca adelante un negocio como empresaria con esa seguridad y cómo sirve de referente para un montón de mujeres, que sepan que son capaces de ser la cara visible de un negocio y no solo la cara visible en el escenario, de cara a la galería, sino de todo, cómo una mujer puede ser una gran CEO de una empresa. Y me hubiese gustado contar que forma una familia con Iván y que es una madre coraje, luchadora y trabajadora.
Hace tan solo unas semanas se anunció de manera oficial que La Moderna había sido cancelada por RTVE tras tres temporadas, ¿cómo recibiste la noticia?, y ¿cómo fueron los últimos días de grabación?.
La noticia la recibimos como un jarro de agua fría, sinceramente todos teníamos la esperanza de poder renovar, ya que los datos de audiencia estaban siendo muy, muy buenos, a día de hoy somos conscientes de que la forma de montaje y de emisión que está teniendo La Moderna nos ha afectado negativamente. Pero sin sin duda cuando recibimos la noticia fue un jarro de agua fría, porque estábamos haciendo las cosas bien, todos los departamentos de la serie estábamos haciendo nuestro trabajo muy bien y a mí me parece muy injusto que ésta haya sido la decisión por parte de televisión española.
Y los últimos días de grabación, fueron un mar de lágrimas, todo el mundo llorando súper afectados, con mucha pena y con mucha satisfacción por el trabajo hecho, pero bueno. Una parte de nosotros siempre se quedará en esos decorados y en esos personajes.
¿Qué aprendizajes y recuerdos te llevas de La Moderna?, ¿Has podido quedarte con algún obsequio del set de grabación, como recuerdo de tu personaje?.
Pues aprendizaje me llevo que cuando uno hace lo que le gusta es lo mejor, la mejor terapia quiero decir, trabajar haciendo lo que uno ama es la mejor terapia para todo. Yo me he enfrentado a días de rodaje con una situación de salud complicada y he visto cómo trabajar en La Moderna, estar rodeada del equipo que forma La Moderna, me ha hecho superar las adversidades con creces y disfrutar de mi trabajo. La Moderna es una familia, boomeran lo es, y el aprendizaje que saco es que cuando uno hace lo que ama y lo que le gusta, nada puede salir mal, todo es bueno para tu cuerpo, para tu mente, para tu espíritu. Recuerdos mil, sobre todo personas es lo que me llevo.
Sí, pedí mi chaleco de Mercedes de camarera en el Madrid Cabaret y me lo dieron, así que estoy súper agradecida, lo voy a enmarcar como los chalecos de las grandes estrellas del rock en el HardRock Café. Y también desde dirección nos dejaron en una hojita la foto de nuestro personaje con el número del personaje de recuerdo en el camerino. A mi me dieron el 122 Mercedes y la primera foto que me hice cuando me hicieron la prueba de vestuario, maquillaje y peluquería, que además fue con un postizo porque yo tenía el pelo larguísimo y me lo tuve que cortar para Mercedes.
Aunque sé que no puedes decir mucho, ¿qué nos puedes adelantar sobre lo que veremos de Mercedes en los próximos episodios de La Moderna, y de cara al final de la serie?.
Bueno, creo que ya habéis podido ver mucho. Mercedes decir seguir adelante con el Madrid Cabaret, aunque le cuesta mucho, pero con la ayuda de Iván y de las hermanas Valbuena, pero sobre todo de Iván, ella consigue sacar adelante el Madrid Cabaret que es lo que su hermano hubiese querido, pero ya al margen de su hermano, creo que también por ella. Ella ve cómo el Madrid Cabaret funciona y va bien pero la situación se empieza a complicar un poquito más adelante y quizás hay movimientos de lugar.
Cambiando un poco de tema, Biuti Bambú se despide en 2025 tras años encima del escenario, ¿qué os ha llevado a Ichi y a ti a tomar esta decisión?, ¿estamos ante un adiós definitivo o hay posibilidad de que en un futuro os podamos volver a ver juntas?.
Gracias por esta pregunta, precisamente estoy un poco emocionalmente sensible con esto, ya que hoy, el día que estamos haciendo esta entrevista es el día del concierto y hemos tenido bastantes acontecimientos últimamente para hacer este cierre como nos gustaría. Es en la sala Siroco, estamos con sold out, han venido todos nuestros familiares, en concreto mi familia de Extremadura y Barcelona, amigos y de todo. La decisión es básicamente una fuerza mayor de vida, porque la vida son muchas cosas, esto ha sido algo más. Le hemos puesto muchísimo cariño, muchísimas horas, muchísima energía.... pero la industria de la música es la más difícil de todas bajo mi punto de vista y vivir de ello es muy complicado, por lo tanto había que tomar una decisión para poder seguir viviendo en paz, en calma, para no tener ansiedad, para conservar la amistad de Ichi sobre todo, que es lo más importante y es lo que nos hizo unirnos y lo que queremos mantener por siempre. Así que bueno, siempre es un hasta luego como se dice, pero a día de hoy hay que cerrar esta etapa.
Habrá un último concierto de despedida, que se llevará a cabo el próximo 21 de Febrero, en la Sala Siroco de Madrid, donde presentaréis las canciones inéditas de este 2025. ¿Qué nos puedes adelantar sobre lo que veremos ese día?, ¿habrá invitados especiales?.
El EP ya está disponible, lo podéis escuchar y no habrá ningún invitado, va a serie 100x10 de Biuti Bambú y bueno, con un nudo en la gargante pero muy satisfechas por todo el trabajo que hemos realizado, ya que como digo son muchos años, son muchas ilusiones, es mucha inversión, es autofinanciado y autoeditado, y bueno, con lo que decimos siempre, las canciones es lo que queda y eso va a estar ahí siempre. Probablemente sea el mejor de los conciertos que demos.
Llegamos al final de la entrevista, pero antes, cuéntanos en qué proyectos te podremos ver próximamente.
Formaré parte del elenco de la próxima obra de Sergio Pérez Mencheta para Barco Pirata, su productora, que se va a llamar "Brauberen" en Alemán, arándanos, y estaremos en el teatro del canal durante todo el mes de Junio, programados. También me voy a Canarias a grabar un corto, el Jueves que viene con la plataforma Divergente, dirigido por Kiko Prada
Por último y antes de despedirnos, me gustaría pedirte que recomendases una serie y una película, que tú creas que merece la pena ver.
Una serie que merezca la pena ver. Ay Dios, no sé, por qué me ha venido a la cabeza 'Patria', me pareció un peliculón espectacular, si lo habéis visto, también 'La Vida Breve' que está ahora en Movistar, una de drama y una de comedia. Y de película que merece la pena ver pues bueno, estoy ahora con todo el tema de la obra de teatro así que si no habéis visto 'El Pianista' pues es una de esas peliculas que es muy dura pero que una vez en la vida hay que ver, y sino otra, 'La, La, Land' siempre 'La, La, Land'
Muchas gracias de nuevo por concederme este ratito en el que te hemos podido conocer más, y espero que pronto podamos volver a encontrarnos. Este espacio es para ti, para que puedas decir lo que te apetezca.
Muchísimas gracias. Espero que os guste, y encantada de charlar contigo. Gracias. Un besito
Muchísimas gracias, el gusto es todo mío.
Quisiera empezar esta entrevista preguntándote cómo surgió la idea de dedicarte al mundo de la interpretación, y qué significa para ti ser actriz.
Creo que esto surge desde que soy pequeña, a los vídeos me remito de cuando era pequeña y se me veía como ya actuaba, cantaba.... había algo innato en mí y una vez estando en Madrid es donde la vi la oportunidad de formarme a la par que estudiaba enfermería y pude llevarlo a cabo gracias al apoyo de mis padres. Para mí ser actriz significa una forma de vida.
Te hemos visto trabajando en innumerables series, películas, obras de teatro…. De todos los proyectos que has hecho hasta el momento ¿cuál ha sido el más especial para ti y por qué?.
La Moderna, porque ha coincidido con un cambio muy profundo a nivel personal y porque creo que ha sido en el que más alineada he estado en todos los niveles, y creo que es importante no solo el trabajo, sino también estar bien en el resto de ámbitos de la vida.
Actualmente te podemos ver cada tarde en La Moderna, interpretando a Mercedes Morel, ¿cómo ha sido para ti interpretarle?, ¿qué fue lo que más te llamó la atención del personaje?.
Pues para mí ha sido una oportunidad muy, muy bonita de explorar un personaje y de crearlo desde el inicio, y además con tiempo por delante para poder dibujarle un arco interesante. Y lo que más me llamó la atención del personaje, que probablemente tenía bastantes similitudes conmigo o al menos no sé si fue que también de forma inconsciente yo misma le añadí.
Y ¿cómo fue ese proceso desde que te comunicaron que serías tú quién interpretaría a Mercedes, hasta que te pusiste por primera vez en su piel?, ¿Qué sentiste?, ¿Hubo algún casting previo o directamente te eligieron para el papel?.
No, ni mucho menos fue algo tan fácil. Pasé por un proceso de casting, no recuerdo si fueron tres castings para este personaje, previamente ya había hecho otros castings para la serie y cuando me dijeron que era Mercedes Morel, fue por videollamada con mi representante con lágrimas de por medio y muchísima ilusión porque la verdad es que poder trabajar en una serie diaria es un auténtico regalo como actriz.
A lo largo de los episodios hemos ido comprobando que Mercedes es una mujer fuerte, inteligente y muy segura de sí misma. Sin embargo sabemos muy poco de su pasado más allá de alguna vivencia de la infancia, ¿quién es para ti Mercedes?, ¿de dónde viene?.
Para mí Mercedes es una chica con muchísima curiosidad, con muchísima ambición y con muchísima bondad, tres cosas que son muy positivas pero que también la vida, como ya habréis podido ver, la muerte de su hermano por ejemplo, le ha hecho hacerse más fuerte por el camino, y viene de un lugar muy humilde pero es una chica bastante lista e inteligente.
Tu personaje tenía un vínculo muy bonito con su hermano y un apego bastante grande hacia él, ¿cómo afecta en Mercedes la muerte de César, teniendo en cuenta que le dispararon delante suya y murió en sus brazos?, y por otro lado, ¿crees que le pudo doler que las últimas palabras de César fuesen dirigidas hacia Maruja, en vez de hacia tu personaje, siendo ésta su hermana?.
Efectivamente, como dices, le afecta muy profundamente porque era su única familia y había un vínculo muy, muy, muy importante y además muy buena relación entre ellos, de mucha confianza. Era su todo y en el fondo yo creo que ese momento ya estaba tan en shock que lo que dijese o no dijese su hermano fue un poco.... yo creo que a lo mejor lo analizas después. Aunque sí que tengo que confesaros que en guión aparecían unas palabras hacia Mercedes que por circunstancias se eliminaron, pero efectivamente por guión había unas palabras para su hermana.
Sin desvelar demasiado, ¿cuáles serán los siguientes pasos de Mercedes para hacer justicia por la muerte de su hermano?, ¿conseguirá la manera de hacerle pagar a Emiliano?.
Mercedes va a luchar por la verdad hasta el final, pero también va a luchar por el amor hasta el final. Esto es todo lo que puedo decirte.
Y de su relación con Iván, ¿qué nos puedes adelantar?, porque es evidente que ambos sienten algo y que la marcha de César ha sido un punto de inflexión entre ellos dado al cambio de actitud de Iván. ¿Cómo definirías en 4 palabras lo que se viene de esta trama amorosa entre ellos?.
Os puedo adelanta, bueno, ya lo habéis visto porque ya se ha emitido, pero que hay una atracción desde el principio y sobre todo hay una necesidad de cuidarle, no sé muy bien de dónde viene porque ella es una persona extremadamente amparadora o con, no sé cómo decirlo, de estas chicas que son amantes de los juguetes rotos ¿no? y bueno, en cuatro palabras lo que se viene en esta trama pues yo creo que es verdad, honestidad, intensidad y por otro lado yo creo que satisfacción, pero también diría pena porque hay como algo ahí en el aire continuamente que es una pena, pero bueno por fin triunfa el amor entre ellos.
Mercedes dio a entender en una escena junto a César, que se había enamorado de Iván, aún viendo cómo se comportaba éste, ¿qué crees que vio Mercedes en Iván, que nadie más veía?, ¿crees que se han enamorado o que se trata simplemente de atracción?.
Creo que en un inicio ella es como una salvadora de las causas perdidas, ve un chico con bondad en él y quiere simplemente intentar ayudarle a ser mejor persona, pero creo que en el transcurso de todo esto, cuando él intenta ayudar a Mercedes con todo lo de la muerte de su hermano, ella se enamora de él, osea, yo creo que definitivamente al final sí que sí se han enamorado de verdad, y sí, probablemente vio algo que nadie más veía por su condición como persona. Mercedes creo que intenta hacer siempre del mundo un lugar mejor.
Esas actitudes de Iván han hecho que Mercedes se crease una coraza, que poco a poco se va cayendo al ver ese cambio en él, ¿por qué crees que tu personaje es a veces tan fría y directa con Iván?, ¿cuándo crees que ella comienza a darse cuenta de que ese cambio ha sido por los sentimientos que albergan hacia ella?, ¿le veremos dando un paso en su relación con Iván y abriéndole su corazón?.
Efectivamente, ya pudisteis ver que Mercedes se ha mostrado muy fría con Iván durante un tiempo y también porque ha sufrido tanto con la muerte de César, y por otro lado Iván tampoco se comportó muchas veces de una forma madura y le cuesta no dejar a un lado sus sentimientos hacia él, porque siente mucho dolor pero como digo, al final siempre triunfa el amor e Iván en definitiva no es el responsable de la muerte de César, es verdad que se podría haber ahorrado muchas cosas, pero el único culpable ya sabéis todos quién es, Emiliano. Así que bueno, creo que como digo siempre, el amor siempre por delante y además creo que es una pareja que ha gustado mucho porque es un amor que se ha ido cociendo muy a fuego lento con acelerones, con frenazos, y creo que en el fondo son una pareja que se quieren mucho, que están muy enamorados y que van a tener una vida plena y feliz.
¿Cómo ha sido trabajar con Miguel, Pepe, Lola y el resto de compañeros de reparto? Seguro que hay alguna anécdota que nos puedas contar.
Ha sido un auténtico lujo y un placer porque son todos personas maravillosas y estupendas. Y de anécdotas hay varias. Os puedo contar que a Pepe y a mi un día nos tocó estudiarnos una secuencia in situ, en el momento, y Pepe se ponía muy nervioso con estas cosas, yo era bastante improvisadora y siempre era muy bonito ver cómo sacábamos el trabajo adelante y cómo después de un día satisfactorio, nos colábamos en catering y cogíamos unos cereales para merendar. Ese era nuestro momento favorito del día, volver a casa, porque Pepe y yo volvíamos casi siempre juntos y comiendo cereales del catering jeje.
Y si hubieras podido crear una trama potente para Mercedes, más allá de las que ya ha tenido en la serie, ¿cuál sería?, ¿qué te hubiese gustado contar sobre ella o a través de ella?.
Es una pena porque ya sabéis todos cuál es el desenlace de La Moderna, muy a nuestro pesar, pero me gustaría que se hubiese visto cómo es una mujer que saca adelante un negocio como empresaria con esa seguridad y cómo sirve de referente para un montón de mujeres, que sepan que son capaces de ser la cara visible de un negocio y no solo la cara visible en el escenario, de cara a la galería, sino de todo, cómo una mujer puede ser una gran CEO de una empresa. Y me hubiese gustado contar que forma una familia con Iván y que es una madre coraje, luchadora y trabajadora.
Hace tan solo unas semanas se anunció de manera oficial que La Moderna había sido cancelada por RTVE tras tres temporadas, ¿cómo recibiste la noticia?, y ¿cómo fueron los últimos días de grabación?.
La noticia la recibimos como un jarro de agua fría, sinceramente todos teníamos la esperanza de poder renovar, ya que los datos de audiencia estaban siendo muy, muy buenos, a día de hoy somos conscientes de que la forma de montaje y de emisión que está teniendo La Moderna nos ha afectado negativamente. Pero sin sin duda cuando recibimos la noticia fue un jarro de agua fría, porque estábamos haciendo las cosas bien, todos los departamentos de la serie estábamos haciendo nuestro trabajo muy bien y a mí me parece muy injusto que ésta haya sido la decisión por parte de televisión española.
Y los últimos días de grabación, fueron un mar de lágrimas, todo el mundo llorando súper afectados, con mucha pena y con mucha satisfacción por el trabajo hecho, pero bueno. Una parte de nosotros siempre se quedará en esos decorados y en esos personajes.
¿Qué aprendizajes y recuerdos te llevas de La Moderna?, ¿Has podido quedarte con algún obsequio del set de grabación, como recuerdo de tu personaje?.
Pues aprendizaje me llevo que cuando uno hace lo que le gusta es lo mejor, la mejor terapia quiero decir, trabajar haciendo lo que uno ama es la mejor terapia para todo. Yo me he enfrentado a días de rodaje con una situación de salud complicada y he visto cómo trabajar en La Moderna, estar rodeada del equipo que forma La Moderna, me ha hecho superar las adversidades con creces y disfrutar de mi trabajo. La Moderna es una familia, boomeran lo es, y el aprendizaje que saco es que cuando uno hace lo que ama y lo que le gusta, nada puede salir mal, todo es bueno para tu cuerpo, para tu mente, para tu espíritu. Recuerdos mil, sobre todo personas es lo que me llevo.
Sí, pedí mi chaleco de Mercedes de camarera en el Madrid Cabaret y me lo dieron, así que estoy súper agradecida, lo voy a enmarcar como los chalecos de las grandes estrellas del rock en el HardRock Café. Y también desde dirección nos dejaron en una hojita la foto de nuestro personaje con el número del personaje de recuerdo en el camerino. A mi me dieron el 122 Mercedes y la primera foto que me hice cuando me hicieron la prueba de vestuario, maquillaje y peluquería, que además fue con un postizo porque yo tenía el pelo larguísimo y me lo tuve que cortar para Mercedes.
Aunque sé que no puedes decir mucho, ¿qué nos puedes adelantar sobre lo que veremos de Mercedes en los próximos episodios de La Moderna, y de cara al final de la serie?.
Bueno, creo que ya habéis podido ver mucho. Mercedes decir seguir adelante con el Madrid Cabaret, aunque le cuesta mucho, pero con la ayuda de Iván y de las hermanas Valbuena, pero sobre todo de Iván, ella consigue sacar adelante el Madrid Cabaret que es lo que su hermano hubiese querido, pero ya al margen de su hermano, creo que también por ella. Ella ve cómo el Madrid Cabaret funciona y va bien pero la situación se empieza a complicar un poquito más adelante y quizás hay movimientos de lugar.
Cambiando un poco de tema, Biuti Bambú se despide en 2025 tras años encima del escenario, ¿qué os ha llevado a Ichi y a ti a tomar esta decisión?, ¿estamos ante un adiós definitivo o hay posibilidad de que en un futuro os podamos volver a ver juntas?.
Gracias por esta pregunta, precisamente estoy un poco emocionalmente sensible con esto, ya que hoy, el día que estamos haciendo esta entrevista es el día del concierto y hemos tenido bastantes acontecimientos últimamente para hacer este cierre como nos gustaría. Es en la sala Siroco, estamos con sold out, han venido todos nuestros familiares, en concreto mi familia de Extremadura y Barcelona, amigos y de todo. La decisión es básicamente una fuerza mayor de vida, porque la vida son muchas cosas, esto ha sido algo más. Le hemos puesto muchísimo cariño, muchísimas horas, muchísima energía.... pero la industria de la música es la más difícil de todas bajo mi punto de vista y vivir de ello es muy complicado, por lo tanto había que tomar una decisión para poder seguir viviendo en paz, en calma, para no tener ansiedad, para conservar la amistad de Ichi sobre todo, que es lo más importante y es lo que nos hizo unirnos y lo que queremos mantener por siempre. Así que bueno, siempre es un hasta luego como se dice, pero a día de hoy hay que cerrar esta etapa.
Habrá un último concierto de despedida, que se llevará a cabo el próximo 21 de Febrero, en la Sala Siroco de Madrid, donde presentaréis las canciones inéditas de este 2025. ¿Qué nos puedes adelantar sobre lo que veremos ese día?, ¿habrá invitados especiales?.
El EP ya está disponible, lo podéis escuchar y no habrá ningún invitado, va a serie 100x10 de Biuti Bambú y bueno, con un nudo en la gargante pero muy satisfechas por todo el trabajo que hemos realizado, ya que como digo son muchos años, son muchas ilusiones, es mucha inversión, es autofinanciado y autoeditado, y bueno, con lo que decimos siempre, las canciones es lo que queda y eso va a estar ahí siempre. Probablemente sea el mejor de los conciertos que demos.
Llegamos al final de la entrevista, pero antes, cuéntanos en qué proyectos te podremos ver próximamente.
Formaré parte del elenco de la próxima obra de Sergio Pérez Mencheta para Barco Pirata, su productora, que se va a llamar "Brauberen" en Alemán, arándanos, y estaremos en el teatro del canal durante todo el mes de Junio, programados. También me voy a Canarias a grabar un corto, el Jueves que viene con la plataforma Divergente, dirigido por Kiko Prada
Por último y antes de despedirnos, me gustaría pedirte que recomendases una serie y una película, que tú creas que merece la pena ver.
Una serie que merezca la pena ver. Ay Dios, no sé, por qué me ha venido a la cabeza 'Patria', me pareció un peliculón espectacular, si lo habéis visto, también 'La Vida Breve' que está ahora en Movistar, una de drama y una de comedia. Y de película que merece la pena ver pues bueno, estoy ahora con todo el tema de la obra de teatro así que si no habéis visto 'El Pianista' pues es una de esas peliculas que es muy dura pero que una vez en la vida hay que ver, y sino otra, 'La, La, Land' siempre 'La, La, Land'
Muchas gracias de nuevo por concederme este ratito en el que te hemos podido conocer más, y espero que pronto podamos volver a encontrarnos. Este espacio es para ti, para que puedas decir lo que te apetezca.
Muchísimas gracias. Espero que os guste, y encantada de charlar contigo. Gracias. Un besito
Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.
0 comments