| REVIEW | Aitana: Metamorfosis - Éxitos Llenos de Inseguridades


Llevaba bastante tiempo queriendo ver un documental de Aitana donde a parte de mostrarnos la evolución a lo largo de estos siete años, también se aclarasen ciertos temas que han sido muy sonados a lo largo de todo este tiempo, pero.... ¿realmente ha sido así?.

Contiene Spoilers

En términos generales creo que el documental ha estado bien y nos ha vuelto a acercar a esa chica que conocimos cuando hizo su primera aparición en los cástings de Operación Triunfo, de hecho, hay muchos detalles, gestos y guiños que nos recuerdan mucho a esa etapa en la que estuvo en la acadedmia, pero os mentiría si os dijese que el documental me ha gustado en su totalidad.

Es verdad que siempre es atractivo ver el "behind the scenes" de la vida de los artistas, pero después de haber visto tantos documentales de este estilo he llegado a la conclusión de que el de Aitana, no me preguntéis por qué motivo, no se siente 100% real, como si todo estuviese muy medido y en su conjunto se sintiese muy poco natural y me da pena porque creo que esperábamos (o esperaba) algo diferente a lo que hemos tenido en realidad.

Quiero decir, no dudo que lo que haya vivivo o lo que se haya mostrado haya sido real porque es evidente de que sí que lo es, pero también parece que ciertas cosas las han edulcorado o maquillado para el documental y precisamente eso es lo que hace que no se vea natural. No siento que esa relación de equipo sea tan buena, que no hayan querido "explotar" su talento desde la discografica o que ella sea la que tome las decisiones y nunca haya hecho algo que no haya querido, porque todos hemos visto y comprobado a lo largo de estos años que no ha sido así.

Lo que no sabíamos y de hecho me ha sorprendido son todas aquellas inseguridades y "problemas" de salud mental que se ve que tiene a lo largo del documental, y creo que lo que más me ha chocado es toda la historia que cuenta sobre la hora de su nacimiento o que sienta que va a morir joven. Es verdad, y eso lo dijo ya en la academia que era hipocondriaca y que tenía muchas inseguridades, pero hasta el punto de necesitar saber con urgencia la hora exacta en la que nacio para irse a no sé donde y que se le eliminasen los malos auras porque sino iba a tener un año lleno de problemas de salud.... ¡ojo! que es estamos hablando de algo muy heavy.

En cuanto al resto, bueno, que se hablase en bucle del Bernabeu no me ha entusiasmado pero sé que era el foco central del documental antes de que se fuese el plan al garete y se cancelasen los conciertos, como tampoco me ha gustado que se hablase de su relación con Sebastián Yatra porque se supone que ella no quiere hablar de su vida privada, pero bueno, quitando esas dos cosas, y a pesar de sus más y sus menos, es un documental entretenido que te ayuda a comprender ciertas cosas, te ayuda a volver a conectar con esa Aitana de la academia y te enseña un poco esa evolución a nivel personal y profesional que ha tenido durante estos ahora. Me ha dado mucha pena verla tan triste y decaída, escuchándola decir que nada le hacía feliz y que lo único que quería era estar en la cama, pero también me parece bien que lo haya dicho porque eso demuestra que a veces tenerlo todo no te da la felicidad, y por otro lado, que mucha gente se pueda ver reflejada en ella en ese sentido. Me gusta que destaque que no pasa nada por estar mal, ni por pedir ayuda.

Ahora bien, no me ha gustado nada que no hubiese una cronología en la historia, porque es verdad que estamos hablando de un documental donde se habla un poco de la trayectoria durante estos siete años y del gran evento que iba a ser el Bernabeu, pero siento que no hay un orden, que van de alante para atrás sin un orden, porque si que te pone cuantos meses faltaban para los conciertos, pero en cada episodio lo mismo estabas en Agosto, que en Mayo, o en Los Ángeles, que en Sant Climent.... no sé si me explico.

Por último, decir que me ha encantado ver a Mamen o esas sesiones de composición, porque los feels de OT me han dado en todo lo mío, pero creo que lo que más me ha gustado ha sido escuchar diría que en primicia, porque si no me equivoco, es la primera vez que se publica un adelanto, de los nuevos temas. Todos tenemos claro que 6 de Febrero va a ser un temazo que lo vamos a tener en bucle, y la verdad es que estoy feliz de decir esto porque su música de estas últimas veces no me terminaba de encantar y sin embargo la que hacía al principio de su carrera me flipaba, así que ojalá vuelva a cautivarme con su música como antes, porque desde luego que con su personalidad, ya lo hizo en aquél 2017, y me encanta que no reniegue de Operación Triunfo como sí que lo hicieron otros concursantes, y que incluso diga que a esa chica de la academia le debe todo porque sin ella no estaría viviendo todo esto por duro que sea a veces. Por cierto, lo he me he podido reír con lo del huracán, no os lo podéis ni imaginar, ha sido súper gracioso.

Y tú ¿qué opinas?, ¿estás de acuerdo con lo que comento?. Anímate a dejar tus impresiones en la parte de comentarios.

Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.

 Flarrow & More 

0 comments

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información