ENTREVISTA | Alejandro Albarracín: 'Pelayo necesita amar y ser amado. Marta y Fina le han tendido la mano y me gustaría que Pelayo sea su aliado'


Nacido en Jerez de la Frontera, Cádiz, Alejandro comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación desde bien pequeño, pero no fue hasta los 17 años que se apuntó en la escuela de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, para empezar a formarse donde comprobó que ese era un lugar donde sentirse cómodo y ser él mismo. Ahora, en la actualidad y tras una extensa carrera profesonal tanto en cine, televisión y teatro, Alejandro se ha convertido en uno de los protagonistas de la serie diaria, Sueños de Libertad, que está arrasando en audencia cada tarde en Antena 3, pero ¿quién es realmente Alejandro Albarracín?.

A continuación comparto con vosotros la entrevista que he tenido el placer de poder realizarle, donde nos habla de varias cosas, entre ellas, cómo es dar vida a Pelayo Olivares y qué ocurrirá en los próximos episodios de Sueños de Libertad.

Primero de todo, bienvenido a Flarrow & More y muchas gracias por aceptar la propuesta de responder a mis preguntas en esta entrevista. Es un placer tenerte como invitado, y poder charlar un ratito contigo.

Gracias a ti por concederme tu tiempo y este espacio. El placer es mío, te lo aseguro.

Quisiera empezar esta entrevista preguntándote cómo surgió la idea de dedicarte al mundo de la interpretación, y qué significa para ti ser actor.

Tengo la suerte de haber nacido en una familia enorme y tengo muchísimos primos. En las reuniones que hacíamos por Navidad o en las vacaciones de verano siempre preparábamos números musicales, obras de teatro o números de circo. Yo, ahí, era más feliz que comiendo chocolate. Más tarde, en la adolescencia, el cine se convirtió en mi refugio, mi vía de escape. Y en el grupo de teatro del instituto me sentí completamente realizado. Mi primer beso fue encima de un escenario. Crecí con el cine y me enamoré del teatro. Y nada me puede apetecer más que dedicarle mi vida. Formar parte de este mundo me hace sentir que estoy en el lugar y con las personas que realmente quiero estar. Nunca dejas de investigar y de aprender.

Te hemos visto trabajando en diferentes series, películas, obras de teatro…. De todos los proyectos que has hecho hasta el momento ¿cuál ha sido el más especial para ti y por qué?.

Guardo muy buen recuerdo de todos, pero el más especial es en el que estoy inmerso en este momento, pues es en el que ahora mismo pongo todo de mí. Mi trabajo en la serie Sueños De Libertad es el más difícil que hecho hasta ahora y con el que más estoy disfrutando, pues estoy en un momento en el que me puedo permitir arriesgar mucho más. No por nada, simplemente que ahora me siento capaz de hacerlo. No tengo miedo, lo que tengo es ganas exprimirlo, fluir, disfrutar y ser contundente.

Actualmente te podemos ver cada tarde en Sueños de Libertad interpretando a Pelayo Olivares, ¿Cómo describirías a Pelayo? ¿Qué es lo que más te atrajo de su personalidad y qué te ha supuesto un reto a la hora de interpretarle?.

Pelayo es un hombre inteligente con buen fondo. Solo tiene a su madre, puesto que perdió a su padre cuando era joven, ella lo es todo para él. Tiene mucha complicidad con ella, sabe incluso que él es homosexual. Pero ambos, que sacan adelante un negocio hotelero titánico, tienen mucho miedo de que algo pueda salir a la luz.

Admira muchas cosas de Marta de la Reina y de su relación con Fina, tiene mucho que aprender de ellas, pero también mete mucho la pata, le queda mucho camino por recorrer en algunos aspectos. Quizá tiene que aprender que lo que funciona para los negocios no sirve de nada en la relaciones humanas.

Sueños de Libertad transcurre en la España de 1958, una época muy diferente a la actual, ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te ofrecieron el papel de Pelayo Olivares? y ¿Cómo fue adaptarte a la mentalidad y costumbres de ese tiempo?.

Lo primero que pensé es que podría darle a Pelayo muchos matices, que es un personaje con muchas aristas, que se sabe dónde empieza y hacia dónde quiere ir, pero no se sabe dónde puede terminar. Tenía mucha curiosidad por conocer a este personaje, por imprimirle humanidad dentro de una época en la que primaban tanto la imagen y la fachada. Y por supuesto que tiene que haber un estudio previo sobre lo que significaba ser homosexual en esa época y las consecuencias que podía tener. Nunca podemos olvidarnos de la importancia de los conflictos en ese contexto, pues solo así se puede interpretar e conseguir que llegue al espectador.

¿Investigaste sobre la época o te inspiraste en algún referente a la hora de prepararte para interpretar a Pelayo?, ¿cómo influye el vestuario y la escenografía en tu interpretación?.

Por suerte, ya tenía mucha información de cómo se vivía en esa época, documentales, programas, literatura, lo que nos cuentan nuestros mayores… Pero aún así no deja de sorprenderme y sigo aprendiendo con los guiones que vamos recibiendo.

Hablando más en profundidad sobre tu personaje, la serie mezcla romance, drama y lucha por los sueños. ¿Cuál dirías que es el mayor conflicto de Pelayo en la historia?

Pelayo quiere entrar en política, lo tiene clarísimo. Es algo que lleva persiguiendo siempre, alentado por su madre. Sí, es ambicioso, pero quizá también piensa que de esta forma se sentirá más protegido y quién sabe si más libre, o al menos con menos miedo. Pero este sueño, en lugar de permitirle vivir más su vida, aunque sea en secreto, le está proporcionando todo lo contrario, una imagen pública que debe mantener impoluta en todo momento. Tengo la sensación de que se está metiendo el mismo en la boca del lobo sin saberlo.

Y puede que no sea consciente, pero necesita no sentirse solo, necesita gente que le cuide y a la que cuidar, necesita amar y ser amado. Marta y Fina le han tendido la mano y me gustaría que Pelayo sea su aliado. Hasta ahora, veo que han creado una relación muy bonita, pero Pelayo ha actuado muy mal en alguna que otra ocasión, ojalá aprenda de sus errores y esté a tiempo de enmendarlos.

No sé si has visto la película “La sustancia” o la serie “Severance”. Mi sensacion es parecida a la de los personajes de estas dos historias, Pelayo tiene mi voz, tiene mi cuerpo, pero hace y deshace a su antojo, yo no tengo poder de decisión ahí, mi misión es entender lo que los guionistas quieren contar e intentar llenarlo, enriquecerlo, humanizarlo y llevarlo más allá. A veces vivo cosas a través de él que me emocionan y me llenan el pecho, pero hay otras en las que lo cogería y le daría un buen tirón de orejas. Yo, al igual que el espectador, vivo expectante con las tramas de esta serie que admiro y que no deja de sorprenderme.

¿Cómo está siendo trabajar con tus compañeros de reparto? Seguro que hay alguna anécdota que nos puedas contar.

Admiro mucho a mis compañeros de reparto, lo digo sinceramente. Y también puedo decir que son todos maravillosos, ojalá los espectadores pudieran conocer a la buena gente y apasionados de su trabajo que hay debajo de cada uno de los personajes y detrás de las cámaras.

Me da un poco de vergüenza admitir esto, pero después de ver la película Solas de Benito Zambrano, me marcó tanto el personaje interpretado por Ana Fernández que le puse su nombre a mi tortuga. Sí, tuve una tortuga que se llamó Ana Fernández. En esta serie Ana interpreta a Digna y me gustaría que Pelayo tenga una potente escena con ella. Quiénsabe…

También me trae muy buenos recuerdos escuchar la cabecera con Marwán, al que admiro y que además tuve la suerte de participar en el videoclip de su canción “La pareja interminable”.

Si pudieras elegir cualquier otro personaje de Sueños de Libertad para interpretar, ¿cuál sería y por qué?.

Gaspar. Sería un reto trabajar un personaje tan distinto a Pelayo.

Y si pudieses crear una trama potente para Pelayo, más allá de las que ya tiene en la serie, ¿cuál sería?, ¿qué te gustaría contar sobre él o a través de él?.

Me gustaría conocer más a fondo la relación entre Pelayo y doña Clara. Admiro mucho la actriz Marta Calvó con la que ya trabajé en la serie Gavilanes y me encantaría ver cómo comparten confidencias, como se toman sus copitas en el jardín de la casa a la luz de la luna y se ríen, se cuidan, se acompañan… Creo que hay una relación muy rica ahí que sería muy cómico ver y muy bonito también. Su madre e hijo pero a veces podrían parecer hermanos, amigos, un matrimonio… Esa relación puede dar mucho de sí.

Y sí, también me gustaría que llegara alguien que desarme Pelayo completamente y le haga darse cuenta de lo que de verdad importa la vida…

La serie se emite en una franja horaria donde el público suele ser muy fiel. ¿Cómo crees que ha sido la recepción de la audiencia hacia tu personaje?.

Prefiero no pensarlo, porque pueden amar a tu personaje o pueden odiarlo o pueden encontrarlo misterioso… pero lo que a mí me incumbe es la función que tiene mi personaje dentro del conjunto que es la serie. Entonces, como te comentaba antes, mi trabajo es darle humanidad y riqueza, para que funcione dentro del engranaje que es “ Sueños De Libertad” y que las personas que nos ven desde casa la vivan junto a nosotros. Si puedo decirte que estoy recibiendo mucho cariño de la gente que nos ve.

¿Qué estás aprendiendo de Pelayo y cómo te está influenciando como actor o como persona?, ¿cuánto hay de Alejandro en Pelayo y viceversa?.

Pelayo es muy diferente a mí. Imagino que todos vivimos con ciertos miedos, pero los míos ya no me paralizan ni me hacen tomar decisiones que puedan ir en contra de quién soy realmente, no necesito aparentar ni demostrarle nada a nadie. Por otra parte le estoy muy agradecido porque gracias a él he vivido situaciones que me han tocado mucho a nivel emocional. Hay un par de momentos en la serie en los que Marta mira los ojos a Pelayo y le dice algo así como “eres un hombre bueno” o “créetelo, tú también mereces ser querido”... cuando una actriz como Marta Belmonte te mira y te dice algo así, yo, Alejandro, que estoy escondido debajo de Pelayo, no puedo evitar emocionarme. A veces soy espectador en primera línea del trabajo que hacen mis compañeros, eso es una gran suerte, soy consciente de ello.

Aunque sé que no puedes decir mucho, ¿Qué nos puedes adelantar sobre lo que veremos de Pelayo en los próximos episodios de Sueños de Libertad?.

Casi podría decirte que lo voy descubriendo a la vez que el espectador. Sí, es cierto que yo lo he grabado antes, pero ya te digo, es como si fuera otro yo, lo olvido, o lo guardo en otro lugar… Así me dejo sorprender cuando lo puedo ver en la emisión.

Llegamos al final de la entrevista, pero antes, cuéntanos en qué proyectos te podremos ver próximamente.

Solo te puedo decir que, como fan de nuestro cine, me gustaría poder decirte que pronto formaré parte de un proyecto cinematográfico en nuestro país que me motiva mucho. Nada me gustaría más.

Por último y antes de despedirnos, me gustaría pedirte que recomendases una serie y una película, que tú creas que merece la pena ver.

Por si alguien no la ha visto, “Captain Fantastic”. Y la serie “Years and years”.

Muchas gracias de nuevo por concederme este ratito en el que te hemos podido conocer más, y espero que pronto podamos volver a encontrarnos. Este espacio es para ti, para que puedas decir lo que te apetezca.

Pues quiero agradecer y mandar un abrazo enorme con todo mi cariño a quien haya llegado a leer hasta aquí.

Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.

 Flarrow & More 

0 comments