Hoy por primera vez, voy a hacer un tipo de review que no he hecho nunca, porque creo que la ocasión lo merece. Todos estamos de acuerdo en que La Promesa está pasando uno de sus peores momentos, y el hecho de que se emita cada vez más tarde (comienza casi a las 19h) no está ayudando en nada: los episodios son aburridos, las tramas no avanzan, los personajes no tienen una evolución y tampoco hay nada que realmente sea interesante como para tenerte enganchado al televisor. Así que hoy en vez de hablar otra vez de lo mismo, me apetece reflexionar con vosotros, por lo que voy a ir dejando preguntas que me gustaría que respondieseis abajo del todo, en el apartado de comentarios (es gratuito hacerlo y si queréis, también anónimo) porque me interesa mucho saber vuestra opinión.
| Contiene Spoilers |
Como decía, creo que todos somos conscientes de que La Promesa ha llegado a un punto de no retorno, y cada vez son más las personas que o bien han dejado de ver la serie, o la ven pero en diferido y saltándose escenas. Claro, esto lo piensas y dices "normal, porque para el coñazo que está siendo...." pero la realidad es que es un problema bastante gordo porque esto solo hace que se pierdan seguidores hasta el punto de que si se pone turbio el tema, puedan llegar a cancelar la diaria. Mi pregunta es, quienes habéis dejado de ver la serie ¿lo habéis hecho porque el horario de emisión os viene mal o porque realmente os ha dejado de gustar La Promesa?.
Lo pregunto porque claro, cada uno tiene sus motivos y es igualmente válido, pero está bien saberlo para tener conocimiento del por qué están pasando ciertas cosas. Es cierto que mucha gente decidió dejar de ver la serie en el momento en el que Jana murió (hace casi un año de esto) y aunque soy de las que opina que dejar de ver una serie porque un personaje, protagonista o no, se vaya, es un gesto muy feo hacia el resto de actores que trabaja cada día por sacar adelante la serie, es cierto que para algunas cosas su ausencia se ha notado, pero realmente, ¿se dejó de ver la serie por Jana, o por Cruz? Quiero decir, Jana era un personaje muy querido entre el fandom, eso es indudable, pero siendo completamente sinceros, antes de morir llevaba una temporada que no aportada absolutamente nada interesante y que incluso se notaba en ciertas cosas que se había perdido el interés en el personaje. Sin embargo Cruz, era un personaje que daba vida, no solo a las tramas, sino que también al resto de personajes, y encima nos daba momentazos. Entonces bajo mi punto de vista, el declive de la serie vino a raíz de la marcha de Cruz, y no por la marcha de Jana.
Con esto llego hasta el siguiente punto, y es que no hay evolución en los personajes. La Promesa, si mis cálculos no fallan, va a cumplir 4 años en emisión el próximo mes de Enero, y si mentalmente hacemos un viaje en el tiempo y analizamos todo lo que ha sucedido en los más de 700 episodios, no es difícil darse cuenta de que los personajes, excepto Curro, no han tenido ninguna evolución personal: Manuel sigue siendo el heredero del marquesado, sigue jugando con los aviones sin llegar a ningún puerto y sigue siendo un personaje que si no está atado a otro, no tiene trama ni siquiera propia; Alonso es el típico personaje que está en todas las salsas, pero sigue sin enterarse se nada; Pía sigue llorando en cada escena; Petra sigue siendo la misma veleta de siempre; Teresa sigue siendo la chismosa de turno.... Y así podría seguir con todos y cada uno de ellos. Entonces, quiero saber ¿cuál creéis vosotros que es el problema para que los personajes en todo este tiempo, no hayan tenido ningún tipo de evolución?.
Y como cuarto y último apartado tenemos las relaciones amorosas o la inexistencia de las mismas, porque hay que reconocer que en esta diaria hay pocas historias de amor, y cuando las hay o bien las rompen o bien tenemos las que no nos interesan, por no hablar de que el palacio de los Luján parece ya Gran Hermano con todos liándose con todos (sino que se lo digan a Martina). A eso hay que sumarle que prácticamente se reutilizan tramas constantemente, porque lo de la boda impuesta lo hemos visto ya mil veces, y la escapada romántica antes de que llegue el drama, es la segunda vez que ocurre, entonces ¿cuál es el problema?, ¿por qué no se escribe una buena historia de amor y se mantiene en el tiempo aunque le tengas que meter drama y paja porque esto es una diaria?.
El resto no merece ni la pena comentarlo porque ha sido todo relleno y encima creo que ciertos cambios que se han hecho con algunos personajes ha empeorado la cosa en vez de mejorarla y hacer que todo en su conjunto fuese más interesante.
Y tú ¿qué opinas?, ¿estás de acuerdo con lo que comento?. Anímate a dejar tus impresiones en la parte de comentarios, y a visitar el post de los avances de los próximos episodios pinchando en el botón de abajo, pero ¡recuerda!, contiene spoilers.
Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.
♡ Apoya el Blog
Y si quieres ayudar a que el blog siga creciendo...
¡Pincha en el botón de la izquierda!
⤿ Los importes se muestran en $, pero tu apoyo llega en €.
¡Pincha en el botón de la izquierda!
⤿ Los importes se muestran en $, pero tu apoyo llega en €.





6 comments
Como un seguidor que lleva viendo la serie desde el capítulo 1, suscribo cada una de tus palabras.
ResponderEliminarSe me han puesto los pelos de punta cuando has mencionado la importancia de la marcha de Cruz, porque no encontraba lo que fallaba en la serie. Efectivamente, desde enero han intentado suplir su ausencia, sobre todo con Leocadia, pero es más bien un intento fallido que otra cosa. Ese es el mayor problema, intentar reemplazar los roles de los personajes que ya no están. Ahora Curro es Jana, Ángela es Manuel, Leocadia es Cruz, Ballesteros es Petra... Con Manuel y Petra, por lo tanto, ya no saben qué hacer... Y como bien dices Alonso sigue siendo Alonso. Ya que no iban a hacer nada con el personaje podrían haberle dado una crisis tras el arresto de Cruz, incluso lo pasó peor cuando estuvo en la casa de socorro. En fin, que me disperso, al reciclar la fórmula pero con personajes que no llenan a sus predecesores nos encontramos con un calco de tramas y situaciones ya vistas. Como resultado yo solo la veo muy esporádicamente y creo que este rumbo va a perjudicar a la serie. Para mí la solución sería eso, cambios más profundos en los personajes y que no tiren por lo fácil.
Primero de todo, gracias por leerme. La verdad es que siempre leo que el declive que esta sufriendo la serie es por la marcha de Jana y bajo mi punto de vista lo ha sido por Cruz, porque era la que daba juego, mucho más que Leocadia. Y si, tienes toda la razón en que están intentando reemplazar los personajes conocidos y queridos, por los nuevos que van llegando y es una pena porque lo interesante de las series es conocer a los personajes y ver caracteres diferentes.
EliminarLlevo viendo esta serie desde el capítulo 1, me he visto sus más de 700 capítulos completos, sin perderme ninguna escena. Participo con frecuencia en comentar la serie en directo por Twitter, me gusta leer a los demás sus opiniones y en especial, leer tus reviews Flarrow porque pones voz a lo que muchos pensamos de la serie, lanzas teorías, tienes una opinión realista y nos das muy buen contenido.
ResponderEliminarPor eso, intentando contestar a tu primera pregunta, (aunque no deje de ver la serie aún por completo porque sería incapaz), si diré que he perdido el interés por ella porque ya no hay ninguna trama que me haga estar todas las tardes delante de la televisión. Desde hace un tiempo, me aburre sobremanera y si la veía era más por costumbre que por interés. Antes me llenaba mucho ver esta serie, tenía tramas muy potentes. Cuando por diferentes razones no la podía ver en directo, la veía luego en diferido y la llevaba siempre al día porque me gustaba de verdad. Sin embargo, esta semana por primera vez y tras pensarlo mucho he dejado de verme los capítulos completos pasando a ver solo algunas escenas sueltas de las pocas que hay que me interesan. Es una decisión que me ha costado tomar porque ya se había convertido en parte de mi vida pero inevitable cuando algo ha dejado de funcionar. Como tú bien dices Flarrow, La Promesa ha llegado a un punto de no retorno. He perdido la cuenta de las innumerables oportunidades que le he dado confiando en que cambiara el rumbo de la serie y no ha sido así. Soy plenamente consciente de que las diarias no pueden estar siempre en su punto álgido y que hay momentos que flojean más, es normal. En su momento, me vi Puente Viejo y ni siquiera la vi todos los capítulos que sí que he visto La Promesa. Pero esto ya se ha vuelto insostenible. Ni quiero ni puedo perder tiempo de mi vida en ver algo que ya no me gusta como antes. Es que me pongo a ver capítulos anteriores y la diferencia con los de ahora es abismal. Es cierto que el horario tan tarde que tiene ahora tampoco ayuda (ya no es la hora de la sobremesa y la gente tiene que hacer cosas) pero ya te digo yo que como la serie siguiera bien y estuviera interesante, yo por mí la vería fuera a la hora que fuese y si algún día por horario de trabajo no pudiera verla, la vería después, como hacía antes. Por tanto, bajo mi punto de vista es más bien un problema estructural de las tramas de la serie que del horario en cuestión. Sigo... (1)
Pasando a la siguiente pregunta, en mi opinión la serie perdió muchísimo con la marcha de Jana y Cruz, con las dos. Yo me cabree mucho cuando le dieron ese final a Jana, era un personaje que me gustaba mucho, sobre todo con la trama de hermanos que tenía con Curro porque es un tipo de amor que entiendo muy bien y empatizo mucho. Además, tenía tramas con muchos otros personajes como Manuel, María Fernández, Cruz, Pía, etc. Personajes que sin ella se han quedado cojos de trama como es el caso de Manuel y María porque las tramas que tienen estos dos ahora ni fu ni fa. Manuel solo está en lo del avión (nada más) y María con lo del embarazo...si al menos hubieran continuado la historia de amor con Samuel, pues habría algo interesante ahí con lo que tirar. Por eso, cuando se fue Jana, pensé dejar de ver la serie porque para mí carecía de sentido ya todo, pero decidí darle una oportunidad porque tampoco me parecía justo para el resto de actores y confiaba en que vinieran tramas potentes, que no ha resultado ser así. A esto también se le suma la marcha de Cruz, nuestra gran marquesa y villana. Toda gran serie necesita un gran villano y Cruz cumplía ese papel con sobresaliente. Su elegancia para manipular y trazar planes malvados eran perfectos, sus discusiones, con Jana por ejemplo, cuando la insultaba con tanta clase era magnífico. Su sola presencia llenaba la pantalla por completo. Esto no pasa con Leocadia, es una copia barata de Cruz (me refiero exclusivamente al personaje, la actriz no tiene culpa). Han intentado como ya comentaba otra persona en este blog recrear los personajes anteriores con los nuevos, Curro es Jana, Leocadia es Cruz, Ángela es Manuel y eso es un error. No puedes hacer una serie igual dentro de su misma serie, no sé si me explico. No puedes cambiar a la villana y la trama original porque ahora te convenga más decir que fue Leocadia cuando todos sabemos que desde el principio la serie estaba hecha para que Cruz fuera la que se cargó a Dolores y Carmen. Es un insulto para los que llevamos viéndola desde el capítulo 1.
ResponderEliminarCon esto llegamos al siguiente punto, la no evolución de personajes (excepto Curro). No sé cuál es la principal causa de esto. Los personajes están ahí como peonzas que dan muchas vueltas y se quedan en el mismo punto de partida, como la mayoría de tramas. Bucles infinitos que ya hartan pero que, como a los guionistas, creador y productor les vale así pues lo siguen haciendo. También, me da la impresión que, desde que la serie cogió fama, éxito, presencia estable en emisión y que ciertas personas del equipo se pusieran a crear otras series de época mientras aún estaban con La Promesa, esto haya podido influir a la hora de mermar la creatividad, potencial y desarrollo de la serie. Con esto, no estoy diciendo que esa gente del equipo no esté comprometida con La Promesa ni que no se esfuerce por intentar hacer las cosas bien, pero pasas de centrarte en una única cosa para hacerlo en varias y como dice el refrán: "quién mucho abarca, poco aprieta". Tengo la sensación que, al principio cuando la serie no era tan conocida, se cuidaban más toda esta serie de aspectos y que ahora como cuenta con un público estable (ojo, las audiencias cada vez son más bajas) se hayan dejado más de lado. (2)
Y en referencia a las relaciones amorosas, yo entiendo que haya que meter drama (a veces el drama es bueno, ayuda en el desarrollo de la trama pero demasiado es malo). Porque ahora ¿qué va a pasar? Ángela se casará con Beltrán en una boda impuesta y Curro sufrirá, exactamente lo mismo que vimos en su momento con Jana cuando Manuel se casó con Jimena. Bucles.
ResponderEliminarAntes se hacían episodios más únicos que se salían de lo rutinario y repetitivo, lo cual se agradecía porque daba dinamismo a la serie. Por ejemplo, la fiesta de disfraces en la que Jana y María se colaron, el episodio especial en el que los nobles hacían del servicio y viceversa o la garden party que grabaron en el Palacio Real de La Granja. Algunos de ellos, eran relleno sí, pero relleno del bueno y divertido, ese que merece la pena ver. Otros como el de la garden party entiendo que son muchísimos más caros de hacer y que hay un presupuesto al que hay que ajustarse y tal. Ahora, en lugar de esto, tenemos resúmenes de personajes que consisten en recortar escenas de ellos de varios capítulos. Algo infumable cuyo resultado es un truño.
En definitiva, ya no hay nada de lo que La Promesa fue en su día y ese es el principal problema. Cuando empezó nos vendieron que los ingredientes de La Promesa (de hecho lo siguen poniendo en rtve play) eran una mujer, una venganza y una gran historia de amor. Pues bien, ahora ya no hay ni mujer, ni venganza ni historia de amor. Es una serie totalmente diferente que no es ni la sombra de lo que fue y me duele decirlo porque es mi serie favorita, pero hay que saber terminar (más aún cuando ya no tienes ideas innovadoras y repites tramas) y hubiera preferido que hubiese acabado con un final digno y a su altura que ver el rumbo y el declive que ha tomado todo en su conjunto.
Fin.
Querido anónimo, en primer lugar quiero agradecerte no solo tus palabras, sino también que te hayas tomado el tiempo de leer esta review tan particular que he publicado esta semana, y que hayas querido compartir tus opiniones (muy bien explicadas, por cierto) con el resto. Suscribo todas y cada una de las palabras que has dicho, incluso lo que has comentado sobre Jana y el cómo daba pie a que otros personajes estuvieran "activos" como pasaba con María, pero creo que me quedaría con una frase que has dicho para resumir todo esto que estamos comentando, porque creo que refleja muy bien lo que está ocurriendo con la serie: "La Promesa era una mujer, una venganza y una gran historia de amor. Ahora ya no hay ni mujer, ni venganza ni historia de amor". Creo que se han desviado bastante del objetivo central de la diaria, quizás por obligación (algunos actores querían irse como sucedió con Ana/Jana) o quizás por decisión propia, y eso les ha llevado a caer en un pozo sin fondo lleno de bucles infinitos, tramas absurdas y personajes que no solo no aportan nada, sino que encima se contradicen muchas veces. El 12 de Enero de 2026 cumplirá 3 años en emisión (no cuatro como puse en la review) y actualmente están grabando la quinta temporada, quiero mantener la esperanza y decir que mejorará y volveremos a tener esa serie que tanto nos gustaba, pero en el fondo sé que no va a ser así. Aún así, habrá que esperar para ver qué sucede o si nos llevamos una sorpresa al final.
Eliminar