ENTREVISTA | Magdalena Tejado: 'Me hubiese encantado que Paula hubiese tenido mucha más unión y relación con las mujeres de La Moderna'


Graduada en el Máster de Interpretación ante la Cámara en Central de Cine, Magdalena siempre soño con dedicarse al mundo artístico aunque de pequeñita no tuviese claro como lo enfocaría, por ello decidió comenzar por el baile flamenco, algo a lo que dedicó muchos años de su vida, después probó suerte en el mundo del teatro donde formó parte del a obra Helena y Las Furias, pero no fue hasta 2024 cuando dio el salto a la fama con su participación en la serie Entre Tierras, donde dio vida a Luis, un personaje que le ayudó a aumentar la confianza en su oficio gracias a sus compañeros queienes le ayudaron a superar sus miedos. Ahora, Magdalena forma parte del elenco protagonista de la tercera temporada de La Moderna donde interpreta a Paula Pedraza, una joven inteligente y adelantada a sus tiempos, capaz de hacer luchar contra viento y marea con tal de conseguir sus sueños, pero ¿quién es realmente Magdalena Tejado?

A continuación comparto con vosotros la entrevista que he tenido el placer de poder realizarle, donde nos habla de varias cosas, entre ellas, cómo es dar vida a Paula y qué ocurrirá en los próximos episodios de La Moderna.

Primero de todo, bienvenida a Flarrow & More y muchas gracias por aceptar la propuesta de responder a mis preguntas en esta entrevista. Es un placer tenerte como invitada, y poder charlar un ratito contigo.

¡Muchas gracias a vosotros! El placer es mío.

Quisiera empezar esta entrevista preguntándote cómo surgió la idea de dedicarte al mundo de la interpretación, y qué significa para ti ser actriz.

Bueno, desde muy pequeñita tuve claro que mi camino sería el mundo artístico. No sabía como lo enfocaría, pero era lo que más me gustaba y lo que más llamaba mi atención. En un principio me enfoqué en el baile flamenco, al que dediqué muchos años de mi vida. El teatro para mí era más como un hobbie; me divertía hacer funciones en el colegio, crear obras de teatro con amigos... La verdad que en un primer momento no veía posible dedicarme a la interpretación. Yo vengo de una familia sevillana, humilde, con trabajos más “corrientes” se podría decir... En casa aprendí el amor por la literatura y el cine, pero nadie de mi familia se ha dedicado a algo parecido. Descubrí que podía ser una posibilidad una vez entré en la carrera de Arte Dramático en Sevilla con 17 años. La vida me llevó hasta allí y quise aprovecharlo.

Poder decir a día de hoy que soy actriz me llena de orgullo. Me siento en un lugar privilegiado, ya que por desgracia, es muy difícil poder dedicarse y vivir de esta profesión. Estoy cumpliendo un sueño que ni siquiera sabía que podía soñar.

Te hemos visto trabajando en varias series, cortos y documentales. De todos los proyectos que has hecho hasta el momento ¿cuál ha sido el más especial para ti y por qué?.

Creo que todos los proyectos son únicos y especiales. Todos me han hecho esforzarme, me han permitido explorar partes diferentes de mí misma y me han hecho crecer profesional y personalmente. También sucede normalmente que cuando estás en un proyecto te sumerges en él y en ese momento es el más especial. En este caso el más especial está siendo la serie diaria ‘La Moderna que’, que es donde me encuentro ahora. El trabajar en un proyecto diario ha sido el mayor reto al que me he enfrentado hasta hoy. Para mí es el equivalente al trabajo de un atleta trasladado a la interpretación. Me ha parecido lo más maravilloso, pero también lo más fuerte que he hecho nunca.

Actualmente te podemos ver cada tarde en La Moderna, interpretando a Paula Pedraza, ¿cómo ha sido para ti interpretarle?, ¿qué fue lo que más te llamó la atención del personaje?.

Poder interpretar a Paula ha sido un auténtico regalo. Hacer un personaje de época que sea trasgresor, feminista, progresista y avanzado a su época, es un gusto. También un reto, porque una mujer tan joven y con esas ideas en los años 30, se tiene que enfrentar a muchas trabas sociales.

Igualmente, me fascinó su ambición por un mundo más igual. La postura que asume ante la lucha por los derechos de las mujeres y por la equidad de las clases sociales. Es cierto que con las tramas familiares, estos objetivos en algún momento se han visto en un segundo plano, pero al final es lo que siempre la ha movido y lo que la ha ido poniendo en conflicto constantemente.

Y ¿cómo fue ese proceso desde que te comunicaron que serías tú quién interpretaría a Paula, hasta que te pusiste por primera vez en su piel?, ¿Qué sentiste?, ¿Hubo algún casting previo o directamente te eligieron para el papel?.

Hice el proceso de casting con el equipo de Juan León (él mismo y sus ayudantes Nur y Chos). Los tres son maravillosos y siempre han sido cariñosos conmigo, así que les mando un abrazo desde aquí.

El primer momento, cuando te seleccionan, siempre se vive con mucho entusiasmo y emoción. Además, a mí me cambió la vida en ese momento porque estaba trabajando en algo alejado de la interpretación. También, este papel se convirtió en mi primer papel protagonista en un proyecto televisivo y me sentía muy agradecida. Viví el proceso desde el disfrute, dejándome guiar por todo el equipo, aportando todo lo que tenía en ese momento e incorporando lo que iba aprendiendo cada día.

Es la primera vez que trabajabas en una serie diaria, ¿cómo ha sido unirse a una serie que ya estaba en marcha, y trabajar con ese ritmo tan frenético? y ¿con qué te quedas de esta experiencia?.

Ha sido una locura preciosa. En un principio se presentaba como un reto muy fuerte. Era un proyecto al que el público ya le tenía mucho cariño, tanto por las tramas como por los personajes que estaban en ese momento. Por tanto, queríamos mantener ese “listón alto” ya presente. Por otra parte, entrar en un proyecto con ese “ritmo frenético”, necesita de un período de adaptación durante las primeras semanas por la dificultad que tiene. Y la verdad que todo el equipo fue muy comprensivo y empático con nosotros, así que ese trabajo adaptativo fue más sencillo gracias a ellos.

De esta experiencia me quedo sobre todo con que a día de hoy me siento otra actriz. Este proyecto me ha permitido aprender muchísimo sobre la profesión, principalmente por el equipo tan profesional y cariñoso que me rodeaba. Así que hoy puedo decir que me siento una actriz más preparada, más segura, con mayor confianza pero sobre todo, con muchas ganas de seguir aprendiendo de esta profesión y de afrontar nuevos retos interpretativos.

La primera vez que hablamos contigo en este blog, nos comentaste que Paula y su padre eran completamente diferentes, y sin embargo en más de una ocasión salió en su defensa. ¿Cómo afectó a tu personaje, el descubrir que su padre no solo había matado, sino que encima siempre intentó arrebatarle la tienda en la que tanto trabajó?.

Las relaciones familiares siempre son muy complicadas, sobre todo cuando se trata de nuestros padres. En este caso, a pesar de las diferencias entre Emiliano y Paula, Emiliano siempre ha sido un referente para ella y su padre al que adora. Ambos se profesan un amor muy fuerte. Por tanto, para Paula descubrir que su padre ha hecho cosas tan terribles es muy doloroso. No lo puede ni siquiera creer. Es como si le estuvieran hablando de otra persona. Ante la noticia, se vuelve resiliente y sigue hacia adelante, aunque con un peso emocional diferente.

Sin embargo, con su madre siempre ha tenido un vínculo muy fuerte, a pesar de estar en desacuerdo con ella en alguna ocasión, ¿qué sintió Paula al descubrir la historia de amor que estaba teniendo Maruja?, ¿se vio reflejada en ella?.

Es cierto que Paula y Maruja tienen un vínculo muy fuerte que va más allá de sus diferentes mentalidades. Se comprenden, se conocen, pero sobre todo, se quieren. Maruja admira a su hija y Paula también a ella, aunque se compadece de su madre por todo lo que le ha tocado vivir.

Cuando Paula descubre que Maruja ha tenido un amante, por una parte, es doloroso porque reafirma que sus padres no se quieren, pero por otro, Paula no se siente con el derecho de reprocharle nada, al contrario; se ve reflejada en ella porque el amor te traspasa y es algo que uno no puede elegir. Además, agradece que su madre se abra con ella. Esto se convierte en un punto de inflexión en la relación de ambas. El verse la una en la otra, hará que unan fuerzas para enfrentarse posteriormente a Emiliano.

Algo de historias de amor también sabe Paula, pues su relación con Rodrigo ha superado todas las pruebas de fuego, ¿cómo evolucionará la relación entre ellos?.

La relación de ambos progresará hacia una relación más madura y de mucha unión. Paula, tras descubrir el motivo por el que Rodrigo le mentía y perdonarle, sube la apuesta de que nada podrá con ellos. A su vez, están ocurriendo hechos muy graves como son el asesinato de César Morel y la desaparición de Doña Lázara. Estos hechos acarrearán muchos problemas en la vida de La Moderna y en la vida de estos personajes. Otro problema al que se tienen que enfrentar, será a las represalias de Emiliano tras descubrir la verdad sobre que Rodrigo no es su hijo. Todo esto hará que la pareja tenga que enfrentarse a situaciones muy duras en las que sus vidas se tambalearán. Por tanto, se volverán más adultos y se convertirán en “uno” para enfrentarse a todos los inconvenientes que se les puedan presentar.

Y ¿con Iván? porque son hermanos, pero muchas veces se nota más el cariño de ella hacia él, que al revés. ¿Siempre fue así esa relación?, ¿qué hubiese pasado si Iván llega a cumplir lo que dijo de quitarse del medio y desapareciese?.

Iván y Paula se quieren mucho. Son hermanos y, a la hora de la verdad, están muy unidos. El problema es que Iván está muy airado porque no se siente validado en su familia. Ha sufrido mucha presión por parte de Emiliano. Él siempre ha deseado que fuera como Rodrigo o como Paula. Por tanto, lo que Iván ve en su hermana y en Rodrigo son dos enemigos, pero en el fondo es un chico sensible que solo quiere que le quieran. Paula, esto lo percibe; por eso ella es quien muestra más cariño hacia él que al contrario. Esto no quita que se enfade con él y que no pueda soportarlo muchas veces por lo desagradable que puede llegar a ser.

Por supuesto, lo último que quiere Paula es que a Iván le ocurra algo malo. Pero las personas, cuando tienen el corazón dañado, ponen en riesgo sus relaciones personales y su propia vida.

¿Cómo ha sido trabajar con Miguel, Lola, Diana, Pepe, Jesús y el resto de compañeros de reparto? Seguro que hay alguna anécdota que nos puedas contar.

Ha sido un enorme privilegio. Solo tengo palabras buenas y de agradecimiento hacia cada uno de mis compañeros. Son personas increíbles, disciplinadas, divertidas, cariñosas, talentosas... unos profesionales de los pies a la cabeza, ¡vaya! Y tienen un corazón que no les cabe en el pecho. Hemos creado una familia dentro y fuera de la ficción. No puedo imaginar todo este proceso sin ellos.

Tenemos muchas anécdotas juntos porque han sido demasiados momentos compartidos, pero me quedo con los momentos de risa que hemos tenido. Recuerdo una secuencia que grabamos Pepe, Clara y yo que nos dio un ataque de risa durante la grabación que creía que no podríamos terminar de rodar. El director llegó a ponerse muy serio con nosotros porque no podíamos parar de reír, pero, ¡no lo hacíamos queriendo!

Y si hubieras podido crear una trama potente para Paula, más allá de las que ya ha tenido en la serie, ¿cuál sería?, ¿qué te hubiese gustado contar sobre ella o a través de ella?.

Me hubiese encantado que el personaje de Paula hubiese tenido mucha más unión y relación con las mujeres de La Moderna. Por ejemplo, cuando surgió la trama del desfile para promocionar la tienda con todas las empleadas, me hubiera gustado que eso hubiera sido un inicio de una relación más estrecha entre todas para contar tramas feministas en las que se viera esa sororidad entre mujeres, unión de clases... También me hubiera gustado sacar a relucir su carrera como ingeniera y que su profesión hubiera sido algo en relación con sus estudios. Haber ido más allá de la trama amorosa y la toma de decisiones en cuanto a un hombre. Pienso que eso habría sido verdaderamente revolucionario.

Hace tan solo unas semanas se anunció de manera oficial que La Moderna había sido cancelada por RTVE tras tres temporadas, ¿cómo recibiste la noticia?, y ¿cómo fueron los últimos días de grabación?.

Fue un momento muy difícil para todos. Hemos estado trabajando muy duro, haciendo datos de audiencia históricos en el recorrido de La Moderna y sentimos que es un hecho injusto e incoherente desprogramarnos en este momento. Es cierto que esta serie no deja de ser un producto televisivo como cualquier otro. Pero estamos disconformes con esa decisión por el buen funcionamiento que tiene la serie en estos momentos. Así que, nos quedamos con el gran trabajo que hemos hecho, con todo el amor que le hemos puesto al proyecto y con el cariño inmenso recibido del público.

¿Qué aprendizajes y recuerdos te llevas de La Moderna?, ¿Has podido quedarte con algún obsequio del set de grabación, como recuerdo de tu personaje?.

Ni me he llevado ningún objeto material. Lo que me llevo y reitero, son las grandes personas a las que he conocido y de las que muchas, ya saben que forman parte de mi vida. Ha sido una experiencia que, en mi caso, ha ocupado 7 meses de mi vida, así que me llevo todo lo bonito que hemos vivido durante este tiempo.

Aunque sé que no puedes decir mucho, ¿qué nos puedes adelantar sobre lo que veremos de Paula en los próximos episodios de La Moderna, y de cara al final de la serie?.

Vienen terremotos fuertes a La Moderna y creo que veréis a una Paula que evoluciona, que se crece ante la adversidad, que se hace más adulta y que no se dejará derrumbar por muchos azotes que le pueda dar la vida. Le costará mucho, pero su humildad y su buen corazón, le harán salir adelante.

Llegamos al final de la entrevista, pero antes, cuéntanos en qué proyectos te podremos ver próximamente.

No puedo adelantaros mucho pero este año, si todo va bien, se estrenará un proyecto que es un thriller en el que comparto reparto con unos compañeros muy talentosos y tengo muchas ganas de que llegue. Considero que interpreto el personaje más alejado de mí hasta la fecha y me hace mucha ilusión.

Por último y antes de despedirnos, me gustaría pedirte que recomendases una serie y una película, que tú creas que merece la pena ver.

Os recomiendo la serie de ‘Los años nuevos’ y la película ‘Sing Sing’.

Muchas gracias de nuevo por concederme este ratito en el que te hemos podido conocer más, y espero que pronto podamos volver a encontrarnos. Este espacio es para ti, para que puedas decir lo que te apetezca.

Muchas gracias a vosotros por regalarme este espacio y por interesaros por mi trabajo. Os deseo lo mejor.

Además de la entrevista, Magdalena Tejado también ha querido aprovechar la ocasión para mandar un saludo a todos los fans de La Moderna y a toda esa gente que le apoya incondicionalmente. Os dejo con su vídeo.


Gracias de todo corazón por visitar el blog. Si te ha gustado este post, compártelo y no olvides seguirme en Twitter e Instagram, así como activar las notificaciones, para que os avise cuando haya contenido nuevo.

 Flarrow & More 

0 comments