El pasado 22 de noviembre, Flarrow & More tuvo la oportunidad de asistir a la Exhibición de Disney (Disney The Exhibition Madrid) que se encuentra en la Fundación Canal de Madrid.
Sin hacer mucho spoiler, para no cargarnos la magia Disney. El evento te adentra a conocer la historia de Walter Disney (o más conocido como Walt Disney) de cómo creó el imperio que a día de hoy sigue adelante con más películas, series, documentales, parques temáticos, resorts, etc...a pesar de su fallecimiento en 1966.
Al principio, uno de los trabajadores de la exposición, pregunta al público en general, ¿Qué sí sabemos quién es el primer personaje que realizó Walt Disney? Seguramente como nosotras, caeréis en que sería el famosísimo Mickey Mouse, pero no, fue Alicia en la comedia (no Alicia en el País de las Maravillas) y sorprendentemente, Mickey es su tercer proyecto, lo hizo tras que le despidieran. Para que luego digan que de los peores momentos, no salen grandes éxitos.
La exhibición está planteada en diferentes salas que muestran ese inicio con Mickey, pasando por otras de sus más famosas creaciones (Mary Poppins, La Bella Durmiente, Blancanieves, La Bella y La Bestia...). Continuando con diferentes temáticas más de aventuras, acuáticas o de superhéroes como Indiana Jones, La Sirenita, Lilo & Stitch, Vaiana, Stars Wars o Capitán América. Todo ello documentado a través de explicaciones en momentos puntuales del recorrido de los trabajadores (todos muy agradables y que te llenan de esa energía de Disney), también con carteles con información de cada uno de esos personajes, ilustraciones/bocetos, juegos interactivos, vídeos, figuras o elementos característicos de diferentes tamaños. Y como todo museo o exposición, siempre al finalizar hay una tienda para comprar un detallito de recuerdo. Nosotras, no compramos nada, pero había cosas muy chulas, pero si nos llevamos unos dibujos muy molones que hicimos antes de acabar el recorrido.
Para finalizar, en general, es un evento interesante y que está bien para disfrutar por todo el planteamiento a nivel organizativo, por todo lo que se puede aprender, ver, interactuar y realizar. Para personas normales, se supone que es como una hora para verlo todo. Pero si te paras más detenidamente como hicimos, estuvimos casi dos horas y confesar que sí, es un evento familiar, pero que recomendamos para niños de a partir de 10 años, porque son más conscientes y podrán vivir la experiencia y recordarla mejor.
Y hasta aquí esta review, esperamos que os haya gustado. ¿Y vosotros, habéis estado? ¿Tenéis pensado ir? Cuéntanoslo en los comentarios.





0 comments